A principios de 2021, y como cada año, se dio inicio a un nuevo proceso de devolución de excedentes Fonasa para 26.362 personas que se encuentran habilitadas como beneficiarias de pagos de dineros cobrados en exceso o bien por pagos previsionales por sobre el límite legal.
Para este año, son más de $1.500 millones de pesos los que se encuentran disponibles para ser restituidos a quienes les corresponda, sean cotizantes o empleadores.
La devolución de excedentes, se produce en dos ocasiones en particular:
- Pagos de cotizaciones de salud mayores al tope imponible legal mensual (más de 2 millones de pesos / 80,2 UF para el año 2020).
- Empleadores que pagaron por error dos veces las cotizaciones de salud de sus trabajadores.
Este proceso se realiza de manera semestral todos los años, y en este 2021 se mantendrá vigente hasta el 4 de julio próximo. En la anterior devolución, el monto de retorno fue de $1.440 millones, los que fueron a cerca de 25 mil cotizantes.
¿Cómo saber si tengo devolución de excedentes en Fonasa?
Para conocer si tienes dineros pendientes de cobro, debes ingresar al portal de Fonasa y seguir las siguientes indicaciones:
- Selecciona opción "Persona Natural" o "Persona Jurídica".
- Luego digita tu RUT y número de serie del carnet de identidad.
- Ingresa el Captcha.
- Posteriormente, de forma automática el sistema arrojará si tienes o no dinero a devolver. En caso que lo tengas, se te indicará un plan de pagos que podrás aceptar o rechazar.
- Tras aceptar la propuesta de devolución que realiza Fonasa, el cotizante o empleador, podrá escoger la opción que más le acomode, seleccionando si quiere recibir el monto a través de un depósito directo en su CuentaRUT de BancoEstado; Cuenta Vista, Cuenta de Ahorro o Cuenta Corriente de cualquier banco o pago a través de Vale Vista del Banco Scotiabank.
Revisa el calendario de pagos para la devolución de excedentes:

Te podría interesar:
- Elecciones 2021: ¿Qué permiso debo sacar si voto en región y qué pasa con las comunas en cuarentena?
- Acreencias Bancarias: Revisa aquí cómo cobrar dinero que tengas pendiente en el banco
- Bonos Pendientes: Cómo saber si tengo beneficios estatales por cobrar con mi RUT