Este lunes se dará inicio a la restricción vehicular para todos los vehículos motorizados en la Región Metropolitana como una medida para mitigar el impacto en las condiciones del aire en la capital durante el periodo de invierno, donde las condiciones de ventilación empeoran en la capital, denominado periodo de "episodios críticos" por la autoridad.
La restricción será válida para vehículos catalíticos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011, estableciendo dos dígitos diarios para los automóviles que circulen en el perímetro interior del anillo Américo Vespucio.
Dicha restricción se mantendrá de lunes a viernes entre las 7:30 y las 21:00 horas y, como se mencionó, comenzará este lunes 3 de mayo y finalizará el 31 de agosto.
Cabe recordar que aquellos conductores y conductoras que no acaten la normativa de tránsito, estarán expuestos a recibir multas entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre $51.798 y $77.697.
No podrán circular por la restricción vehicular 2021
Los vehículos que tendrán prohibido circular en la RM durante la semana entre el 3 y 7 de mayo, serán aquellos con placas patentes terminadas en:
- Lunes: 8-9
- Martes: 0-1
- Miércoles: 2-3
- Jueves: 4-5
- viernes: 6-7

¿En qué horarios y días rige la restricción vehicular 2021?
La restricción será válida entre lunes y viernes, exceptuando fines de semana y festivos, entre el 3 de mayo y el 31 de agosto de 2021 al interior del anillo de Américo Vespucio.
¿Qué pasa si hay pre-emergencia o emergencia ambiental?
De acuerdo a lo que informa el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), "en caso de decretarse una pre-emergencia o emergencia ambiental, se informarán los dígitos adicionales que se restringirían. Para ello se utilizarán todos los canales informativos y redes sociales de nuestro Ministerio".
Revisa más información pulsando en el siguiente enlace.
Te podría interesar:
- Bono IFE ampliado: ¿Quiénes lo tendrán sin requisitos y cómo saber si recibiré el pago con mi RUT?
- Bono Invierno 2021: ¿Quiénes lo reciben, cuáles son las fechas de pago y nuevos montos?
- Bonos Pendientes: Cómo saber si tengo beneficios estatales por cobrar con mi RUT
- Bono de $200 mil para cotizantes sin fondos AFP: Requisitos, cómo se paga y cuándo se tramita