En medio de un periodo con un alza sostenida de casos de coronavirus a nivel nacional y una serie de críticas al "exitismo" del Gobierno en torno al proceso de vacunación, las autoridades sanitarias anunciaron una serie de cambios en el Plan Paso a Paso que tienen como finalidad restringir la movilidad de las personas, y con ello, la transmisión de la mortal enfermedad.
Con 5.164 nuevos casos y una positividad del 13,1% en todo el territorio nacional durante las últimas 24 horas, este lunes comenzaron a regir las nuevas y más estrictas medidas impuestas por el Minsal, como el cierre de las fronteras por todo el mes de abril y la restricción de ventas en comercio, entre otras.
A ello, se suman 18 nuevas comunas que pasarán a cuarentena desde este jueves, las que se agregan a las 265 que se encuentran en Fase 1 del Plan Paso a Paso desde las semanas anteriores.
Dichas comunas, se concentran principalmente en la zona centro-sur del país, destacando el establecimiento de cuarentenas en 29 comunas de Valparaíso en total y solo 7 que cuentan con medidas menos restrictivas.
En tanto, la Región Metropolitana se mantiene completamente en cuarentena, con lo que las actividades al aire libre quedan totalmente restringidas, salvo en la franja horaria de "Elige Vivir Sano", destinadas para la realización de deporte sin necesidad de portar permiso de traslado.
Estas medidas, comienzan a regir desde este jueves 8 de abril a partir de las 5:00 horas.
¿Qué comunas pasan a cuarentena a partir de este jueves?
- Región de Atacama: Vallenar.
- Región de Coquimbo: Punitaqui.
- Región de Valparaíso: Algarrobo, Los Andes, Hijuelas, Santa María, Calle Larga, Putaendo y San Felipe.
- Región de O'Higgins: Peralillo, Requínoa, Las Cabras y Mostazal.
- Región del Maule: Villa Alegre.
- Región de Ñuble: San Fabián y Yungay.
- Región del Biobío: San Rosendo.
- Región de La Araucanía: Purén.
Resto de cambios comunales:
Retroceden a Transición (Fase 2):
Retrocede a Preparación (Fase 3):
Avanzan a Transición (Fase 2):
Avanzan a Preparación: