Simula tu Crédito Hipotecario: revisa cuánto dinero te prestaría el banco para comprar una vivienda

El alza en las tasas de interés para acceder a estos préstamos hace pensar a muchos si es conveniente o no el adquirir la casa propia, por eso te invitamos a revisar si tienes posibilidades haciendo la simulación en un sitio habilitado para ello.

Si quieres comprar una casa o departamento hay muchos factores que debes evaluar y que te solicitarán las entidades financieras para otorgarte un crédito hipotecario, los que últimamente se han encarecido con aumento del IPC en 1,3% y la presión que ejercen los retiros de fondos de la AFP con mayor circulante en el mercado.

Conforme indican las cifras del Banco Central, los préstamos de este tipo han experimentado un alza en sus tasas de interés en un 3,6% en octubre, tres décimas más que en septiembre, cuando esta fue 3,3% de septiembre.

Esto implica que han llegado a su nivel más alto desde enero de 2017 cuando anotaron la misma cifra, quedando a una décima de septiembre de 2016 (3,7%).

Dado este escenario es muy necesario informarse y hacer el ejercicio de simular un crédito hipotecario, y sobre todo si existe la posibilidad de adquirir un bien raíz, pese a que no se percibe en el horizonte inmediato una rebaja como las que hubo antes de la pandemia.

¿Cómo puedo simular un crédito hipotecario?

Para simular un crédito hipotecario, puedes ingresar al portal Educa habilitado por la Comisión para el Mercado Financiero y que te permite ver en línea cuánto pagarías por un crédito con las tasas actuales.

Para ello, debes ingresar algunos datos para verificar que seas tú y luego seguir los siguientes pasos:

  • Expresar el monto del crédito en UF o en pesos.
  • El total del monto a solicitar.
  • Plazo de los años en que estimas pagarlo.
  • Finalmente hacer click en "Simular".

Datos que debes considerar para simular tu crédito hipotecario

  • Este ejercicio de simulación se ofrece solo a modo informativo y las tasas son referenciales, ya que no se hace un análisis crediticio del solicitante. Por lo mismo, los resultados no constituyen una oferta de producto de parte de ninguna entidad.
  • Cada institución evalúa el riesgo crediticio de sus clientes por lo que debes consultar en cada una para conocer las condiciones y características de sus productos.
  • Puedes visitar el sitio web CMF Educa para saber más acerca de créditos hipotecarios y como comparar entre ellos.
  • Lo que no debes olvidar al simular tu crédito hipotecario.
  • Recomendaciones de Uso.
  • Asegurarte de conocer con exactitud los datos solicitados, ya que de ello depende la calidad del resultado que obtenga.
  • Recordar que hay otros costos asociados a un crédito hipotecario como impuestos, gastos notariales y cualquier otro ítem pactado por las partes, que no se incluyen en el monto solicitado en el crédito.
  • Consultar con el banco las dudas acerca del crédito hipotecario.
  • Si estás pensando en prepagar, refinanciar o portar un crédito hipotecario, solicita la tabla de desarrollo, el certificado de liquidación (en caso de portabilidad) y la liquidación de prepago de su crédito en el Banco donde actualmente tiene su hipotecario.

Haz tu simulación aquí