Al fin llegó el esperado día. A partir de las 11:39 horas, podrá verse el Eclipse Total 2020, y será a las 13:03 horas cuando el sol se cubra por completo, lo cual se verá en pleno desde la Región de La Araucanía, lo que durará por al menos 2 minutos y 8 segundos, aunque desde otras zonas también se podrá observar.
Aún así, este fenómeno puede provocar problemas de salud en caso de no verlo siguiendo las recomendaciones que se han hecho desde las autoridades y otras voces expertas, recordando también la experiencia del último eclipse en el 2019.
Recomendaciones y tips para cuidar la visión con el Eclipse
- Como recomendación general, con eclipse y sin eclipse, no debes mirar el sol de forma directa, ya que la luz del Sol puede dañar severamente tus ojos.
- Para observar el eclipse, debes utilizar lentes especializados que poseen un filtro que bloquea los rayos dañinos del Sol y que cuenten con la etiqueta ISO 12312-2. El filtro no solo reduce la luz solar visible a niveles seguros y cómodos, sino que también bloquea la radiación solar ultravioleta e infrarroja.
- Los lentes especializados se deben adquirir exclusivamente en el comercio establecido. Los que se venden en el comercio informal o virtual, podrían no contar con la certificación ISO 12312-2 o tener un sello falso de autentificación.
- Antes de usar los lentes, verifica que el filtro esté en perfectas condiciones, sin daños, rayaduras ni perforaciones y que no tenga más de 3 años.
- Los niños deben ser supervisados por un adulto en todo momento. Idealmente por alguien que sepa del tema, pertenezca a un club de astronomía o sea un funcionario municipal que haya sido capacitado.
- Puedes usar vidrio para máscara de soldador grado 12 o superior adquirido en comercio establecido. Si se tiene un vidrio grado menor, no debe ser utilizado de ninguna manera, ya que no otorga la seguridad suficiente.
Lo que no debes usar
- Los lentes de sol comunes no sirven para observar el eclipse solar.
- También es peligroso mirar el sol a través de una cámara de video o fotográfica, teléfono inteligente, binocular, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico sin que tenga un filtro solar certificado para este uso.
- Los filtros hechos en casa, como por ejemplo un vidrio ahumado, no sirven para mirar el sol. Tampoco una placa de radiografía, ya que ninguno de estos elementos protegerá tus ojos del daño de la luz ultravioleta e infrarroja.
Cómo ver el Eclipse Total online
El canal de YouTube de la Nasa en español, habilitó un streaming donde podrás disfrutar de este fenómeno, en caso de no poder acudir a las zonas donde se podrá contemplar en toda su plenitud. Para ingresar, debes ir a ESTE ENLACE.