El parque con una laguna, más de 50 especies de aves, lejos del ruido y a una hora y media de Santiago

Este es considerado el segundo aviario más grande del mundo, y el primero de América Latina. Conoce cómo llegar.

Parque Tricao. El lugar cuenta con múltiples actividades para escoger. Créditos: @parquetricao

En medio de la ola de calor, escapar de Santiago y otras localidades se puede convertir en un buen plan familiar, especialmente si hablamos de panoramas caracterizados por una amplia vegetación. En ese contexto hay varias opciones que se encuentran cerca de la capital.

Una de ellas es el Parque Tricao, ubicado en la región de Valparaíso y a solo una hora y media de la Región Metropolitana. Este es considerado el aviario más grande de Latinoamérica, y el segundo de mayor extensión en el mundo entero.

De hecho, alberga más de 50 especies de aves y más de 800 ejemplares. Paralelamente, tiene una enorme laguna que puede recorrerse en balsa o por medio de senderos varios, diseñados para el disfrute de todo el lugar.

tiene más de 800 aves. Créditos: @parquetricao.
El Parque Tricaotiene más de 800 aves. Créditos: @parquetricao.

¿Dónde está ubicado el Parque Tricao y cómo llegar?

Este parque se ubica en Santo Domingo, en Valparaíso. Para llegar desde Santiago o de cualquier lugar en el que te encuentres, pulsa el siguiente mapa de Google y pide que te indique cómo ir:

¿Cuánto cuestan las entradas de este panorama?

Existen diferentes precios respecto a sus entradas, todas disponibles para su compra en la web oficial el Parque Tricao. Por ejemplo, la general tiene un costo de $4.000 para niños y adultos mayores, y de $7.000 para adultos.

Esta incluye: circuito de mountain bike, Humedal Giverny, Plaza La Virgen, senderos de trekking, zonas de picnic y mucho más. Uso de balsa y kayaks, según disponibilidad.

También hay entradas que se venden por separado, como la del aviario, el jardín botánico y los quinchos.