Las tensiones provocadas por las modificaciones arancelarias de Estados Unidos y su trato hacia China, han impulsado un nuevo periodo coloquialmente conocido como guerra comercial. Este se caracteriza por la alta incertidumbre en el panorama político y económico, lo cual preocupa a innumerables empresas que mantienen de alguna u otra forma relaciones con ambos países.
Una de estas es la aerolínea nacional Latam Airlines, la cual, a pesar de registrar una etapa con resultados positivos, vislumbra con inquietud los posibles efectos de esta situación en sus servicios y costos operacionales.

Latam confirma posibles efectos de guerra comercial en sus operaciones y pasajes
Resultados positivos es lo que ha registrado Latam Airlines durante este último periodo, una tendencia que se mantiene este primer trimestre de 2025. Y es que la aerolínea transportó a más de 21 millones de pasajeros, anotando un 38% más de utilidades que el periodo anterior, esto es alrededor de $355 millones de dólares y, paralelamente, detectó ingresos de $3.348 millones de dólares.
Aún así, e independiente de este éxito, la firma vislumbra un panorama poco alentador vinculado directamente a la guerra comercial y la incertidumbre económica que genera.
Al respecto, el CFO de Latam Airlines Group, Ricardo Bottas, sostuvo a DF que producto de ello “se ha observado un cambio en las prioridades de política económica, (...) Esta escalada ha generado un entorno menos predecible, afectando negativamente la actividad económica y dificultando la formulación de escenarios consistentes”.
Por ello, el desafío más importante será hacer frente a el impacto sobre los costos, aunque “en Latam seguimos confiados en que podemos manejar nuestros costos, seguir con más eficiencia, con negociaciones y con nuestra fuerza, tamaño y capacidad manejarnos para no aceptar aumento de costes en nuestra operación”, señaló al citado medio.
“La capacidad de adaptación operacional y financiera de Latam le permite estar bien preparada para enfrentar los próximos meses (...) A pesar de un entorno macroeconómico dinámico y desafiante, el grupo continúa enfocado en promover el crecimiento rentable, elevar la experiencia de viaje de los clientes“, agregó a lo anterior.