Durante la jornada de este 29 de abril, desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dieron a conocer las últimas cifras de desempleo en el país, reflejando que en el trimestre de enero - marzo 2025, este se mantuvo en un 8,7%.
Según informaron, la cifra se mantuvo invariable en doce meses. El alza de la fuerza de trabajo (0,9%) fue igual a la presentada por las personas ocupadas. Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 1,3%, incididas por quienes se encontraban cesantes (1,2%) y quienes buscan trabajo por primera vez (1,4%).
Respecto al mismo período del año anterior, la tasa de participación y de ocupación se situaron en 62,4% y 57,0%, sin variación respecto al mismo período del año anterior. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 0,9%, influida únicamente por las personas inactivas habituales (1,4%).

Crecimiento en la ocupación nacional
El INE también dio a conocer que, en doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 0,9%, incidida tanto por las mujeres (1,3%) como por los hombres (0,5%).
Los sectores económicos que más contribuyeron al incremento de la población ocupada fueron los siguientes:
- Actividades financieras y de seguros (19,5%)
- Alojamiento y servicio de comidas (7,5%)
- Actividades profesionales (8,4%)
Por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (3,1%) y trabajadoras por cuentas propias (0,6%).
Desocupación en la RM
Respecto a los datos en la Región Metropolitana, el INE indicó que la tasa de desocupación del trimestre enero – marzo 2025, alcanzó un 9,4%, con un descenso de 0,2 pp. en doce meses.
En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 1,1%, incidida principalmente, según sector económico, por actividades financieras y de seguros (26,7%) e industria manufacturera (8,7%).