Los principales socios de la Empresa Nacional de Minería (Enami) viajaron junto con la comisión del Presidente Gabriel Boric a Brasil para estrechar los lazos comerciales entre ambos países.
En esta instancia, la compañía encargada de fomentar el Desarrollo Sustentable de la Pequeña y Mediana Minería de nuestro país también está en búsqueda de un socio inversor para poder avanzar en un importante megaproyecto minero en el norte del país.
- Te podría interesar: Gigantesca cadena de hoteles anunció cierre y despido de más de 400 trabajadores
Enami busca reabrir proyecto minero Paipote
La estatal tiene intenciones de reabrir y modernizar la fundición de cobre Hernán Videla Lira, más conocida como Paipote, ubicada a 8 kilómetros de la ciudad de Copiapó, en la Región de Atacama.

Esto luego de que el yacimiento fuera cerrado a principios de 2024 tras más de siete décadas de funcionamiento, acusando problemas económicos de la compañía que ya no hacían sostenibles su operación.
Así será el megaproyecto de reapertura de Paipote
El proyecto de modernización de Paipote tendrá un costo estimado de US$1.400 millones y está en evaluación ambiental desde noviembre del 2024; mientras que varias empresas extranjeras ya estarían dispuestas a negociar para asegurar su abastecimiento de cobre a futuro.
Este contempla una nueva refinería, una planta de metales nobles como plata y oro, y la capacidad de procesar cerca de 850 mil toneladas de cobre al año; todo con una mirada mucho más moderna y ecológica, y podría volver a operar para el año 2030.