MOP anuncia megaproyecto que ampliará importante ruta de Chile: inversión será de $586 mil millones

La obra permitirá mejorar la carretera para alcanzar el más alto estándar existente.

Megaproyectos. La iniciativa se enmarca en el plan que busca unir el Atlántico con el Pacífico. (RVC/RVC)

Uno de los megaproyectos más ambiciosos presentados por la administración del Presidente Gabriel Boric es el Corredor Bioceánico Vial, una carretera que pretende conectar el océano Atlántico con el Pacífico, cruzando cuatro países.

Sin embargo, para ello será necesario no solo coordinar con las otras naciones que participarán en la iniciativa, sino que también se deberá adaptar la infraestructura del país. En este escenario, uno de los primeros proyectos que se implementarán tiene que ver con la ampliación y mejoramiento integral de una de las principales rutas del país.

La iniciativa conectará a 4 países de la región.
Corredor de Sudamérica.La iniciativa conectará a 4 países de la región.

MOP invertirá $586 millones en mejorar la Ruta 5

Luego de la presentación del Plan de Acción para el Corredor Bioceánico Vial, el ministro (s) de Obras públicas, Danilo Núñez, destacó una serie de iniciativas que se enmarcan en el programa.

Una de ellas, es la licitación de la ampliación de la Ruta 5, en el tramo que conecta Antofagasta con Iquique y cuya licitación se efectuará este 2025.

La obra implicará una inversión de $586 millones y considerará la ampliación y mejoramiento de 353 kilómetros al más alto estándar existente, desde el sector Carmen Alto hasta el acceso de Humberstone. Además, incluirá nuevos retornos, pasos de ferrocarril, enlaces, áreas de servicio, pasarelas peatonales y más.

Al respecto, la autoridad sostuvo a La Estrella de Iquique que esta iniciativa forma parte de un trabajo que se gesta desde 2024 para habilitar este megaproyecto que conectará los dos océanos, el cual también considera la construcción de la conexión entre Ruta 16 con el acceso Puerto de Iquique, el mejoramiento de la Ruta 1 hacia la Ruta 16 de Iquique y obras en la Ruta B-262 hacia el acceso norte a Mejillones.

En ese sentido, Núñez señaló al citado medio que, “hemos ido generando metas para ir fortaleciendo la infraestructura y la operacionalidad con zonas de descanso de camiones, terrapuertos y, en general, son proyectos bien ambiciosos que trascienden simplemente la infraestructura y tiene que ir complementándose con nuevos proyectos que van a demandar para hacer más eficiente el corredor”.