Empresario austríaco compra estratégica mina de cobre en Chile: US$750 millones de inversión y 5 mil empleos

La firma desarrollará nuevas campañas de exploración minera, con ingresos estimados en más de $3.000 millones de dólares.

Minería del cobre. Desarrollan importante transacción por yacimiento en el país. (ARCHIVO NACIONAL DE CHILE /ARCHIVO NACIONAL DE CHILE)

La industria minera se configura como uno de los mayores sectores productivos en el país donde, de hecho, se cataloga específicamente al cobre como el “sueldo del país”. Se espera que esta situación continúe en el futuro, con Chile como líder mundial en la extracción de este metal. Por ello, durante el último tiempo se han revelado nuevos proyectos en el rubro y, no solo eso, inversiones extranjeras también.

Una de las más recientes es la adquisición de la Minera Tres Valles (MTV) por parte de la empresa NIU Group, vinculada al empresario austríaco, Cevdet Caner, quien también anunció la llegada de una importante suma de capital para potenciar el yacimiento.

Mantiene una vida útil de 8 años.
Minera Tres Valles.Mantiene una vida útil de 8 años.

Inversionista austríaco adquiere Minera Tres Valles

Según información de Diario Financiero, la operación minera de tamaño mediano, MTV, fue adquirida en una reciente transacción por la firma NIU Group, la cual espera invertir una suma de $750 millones a $1.000 millones de dólares para incrementar “su capacidad operativa, para lograr un aumento en la producción y eficiencia, cumpliendo plenamente con las normativas y estándares regulatorios chilenos”.

El proyecto está conformado por dos yacimientos, la mina subterránea Papodomo y la mina a tajo abierto Don Gabriel, las cuales están ubicadas en Salamanca, en el valle de Chalinga, región de Coquimbo.

Según lo informado por la minera, posee una planta de procesamiento que tiene una capacidad de hasta 5.400 toneladas por día, además de otras instalaciones que permiten la producción de más de 18.500 toneladas de cátodos de cobre finos al año.

Si bien, la entidad entró a un proceso de reorganización judicial a fines de 2022, todo indica que entrará a una nueva etapa bajo la dirección de NIU Group. Con ello, en el proyecto se incrementaría a más de 750 sus trabajadores, con proyecciones de crear más de 5.000 nuevos empleos indirectos, lo cual beneficiaría significativamente a las comunas colindantes, tales como Salamanca, Illapel, y otras de la provincia del Choapa, rescató el citado medio.

La vida útil de este proyecto está estimada en 8 años, sin embargo, se cree que podría incrementar a 20 con nuevos capitales dedicados a la exploración minera. Con ello, se estima que los ingresos alcancen entre los $1.300 a $1.500 millones de dólares.