Una gran polémica fue la que desató Pascua Lama, en el Alto del Carmen, en la Región de Atacama; luego de que la mina a cielo abierto fuera clausurada permanentemente por la Superintendencia de Medio Ambiente (SEA) y la Corte Suprema en el 2022, tras años de incertidumbre y con 33 cargos por ir contra las normativas ecológicas y una multa que superaba los $7 mil millones.
Hoy, tres años después de su cierre definitivo, Barrick Gold, la empresa canadiense detrás de la explotación del yacimiento, inscribió una solicitud de evaluación ambiental ante la SEA a finales de marzo pasado para el proyecto de prospección minera “El Alto”, con el cual planean estudiar nuevamente la posibilidad de explotar los minerales de la zona.
Barrick planea nuevo proyecto de prospección minera tras fracaso de Pascua Lama: “Este es el momento”
En concreto, la primera etapa del proyecto de prospección minera El Alto consiste en la exploración a profundidad de la zona del Alto del Carmen para hacer una estimación de la cantidad de minerales que hay en la zona, principalmente en búsqueda de diamantina.
Para ello, Barrick planea instalar 43 plataformas de sondeo minero en una superficie estimada de 212 hectáreas en el sector, gracias a una inversión de cerca de $35 millones de dólares.

Eso sí, desde la empresa aseguraron que tras los aprendizajes que les dejo Pascua Lama, las obras en El Alto se harán utilizando nuevas tecnologías y bajo las máximas medidas de cuidado con el medioambiente para evitar generar daños en el ecosistema de la Región durante los dos años que se estima durará el proceso.
“A lo largo de los últimos años, hemos enfocado nuestros esfuerzos en generar una relación transparente con la comunidad. De manera colaborativa, hemos sido parte de un proceso de reconstrucción de confianzas que ha dado frutos. Este es el momento“, explicó Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Asuntos Gubernamentales de Barrick Sudamérica al Diario Financiero.
Superintendencia del Medio Ambiente realiza inspección en sector de obras de El Alto
Luego de que la empresa Barrick suscribiera la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la Prospección Minera El Alto el 19 de marzo, las autoridades de la Superintendencia del Medio Ambiente de la región de Atacama realizaron una inspección en el sector donde se emplazarían las obras del proyecto durante la semana pasada.
Instancia en la que también participaron los representantes de la empresa canadiense junto a las entidades de los Órganos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (Oaeca), profesionales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y miembros de la Municipalidad de Alto del Carmen junto a su alcalde, Cristian Olivares.