Las carreras de la salud se configuran como una de las más demandadas por los estudiantes chilenos en el proceso de Admisión de 2025 y en anteriores. Por ello, las universidades deben evaluar sus instalaciones con el fin de cumplir con las exigencias y garantizar un servicio efectivo.
En este contexto, la Universidad de Los Lagos confirmó un nuevo megaproyecto en uno de los campus que posee en el país, el cual brindará innovadores espacios para la educación de miles de estudiantes del área y, además, permitirá la apertura de una nueva carrera.

Universidad de Los Lagos presenta diseño de nuevo edificio para carreras de la salud
En las últimas jornadas, la Universidad de Los Lagos presentó el diseño final del nuevo Edificio de Salud II para el campus Osorno, una obra de 3.225 metros cuadrados que permitirá abordar la alta demanda de las carreras de salud en la zona.
Según lo confirmado por la institución, esta construcción tendrá 3 niveles que considerará salas de clases, auditorios, oficinas, cafeterías y laboratorios de ciencias, fisiología, anatomía, de simulación y más. Lo anterior, implica un diseño que busca la eficiencia energética, la comodidad térmica y, sobre todo, un concepto armónico que complemente al actual edificio de salud.
La obra estima una inversión de $10.000 millones, de los cuales $6.000 millones provienen del Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales, $2.000 millones del Aporte Institucional Universidades Estatales (AIUE) y los otros $2.000 vienen de recursos propios de la universidad.
Al respecto, el Rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, sostuvo que, “disponemos de los recursos financieros para preparar las bases de licitación y que este proyecto se ejecute en una sola etapa, de tal manera de poder contar con todas las condiciones óptimas porque vamos a aperturar la carrera de Medicina a partir del 2026”.
Actualmente, se trabaja en las bases de licitación del proyecto, las cuales se presentarán próximamente ante Contraloría para dar inicio a su licitación y, según lo proyectado, comenzar su construcción en los meses de verano.