En Chile operan una serie de empresas de diferentes rubros, las cuales con el paso del tiempo realizan nuevos planes para seguir expandiéndose a lo largo del país, invirtiendo además importantes cantidades de dinero.
Una de estas es una reconocida compañía de transporte Sueca que cumple 30 años de historia en Chile, con sucursales desde Iquique a Puerto Montt, y que este año busca ampliarse y modernizar sus sucursales.
Empresa de transporte busca expandir su red en Chile
Se trata de la empresa Scania, la cual se ha vuelto un actor relevante en el segmento de camiones y buses del país, con más de 14 mil vehículos en las calles.

De acuerdo a lo indicado a DF por Ignacio Urcelay, presidente de Scania Chile, “estamos anunciando un programa de inversiones de US $15 millones que principalmente consiste en expansiones y modernización de las sucursales de Concepción y en Santiago Sur, las cuales ya ejecutamos, y este año viene la ejecución de tres más que básicamente son en el norte y sur: Antofagasta, Temuco y Los Ángeles. Coquimbo es el próximo año”.
Junto con esto, explicó que el propósito de su plan de inversión es hacer más eficiente la operación de sus clientes y finalmente que los camiones estén rodando por las calles del país y no los talleres.
“El impacto para el cliente es que le va a disminuir su costo de operación, porque al tener el vehículo menor tiempo detenido en los talleres, más sigue produciendo. Estos vehículos generalmente prestan servicios a distintos segmentos de la economía y son parte integral de la cadena productiva y no se pueden detener. En el minuto en que un camión se detiene, corta el proceso productivo y tiene un impacto muy grande” explicó.
Respecto al desglose de la inversión, Urcelay indicó que un 90% de los $15 millones de dólares está destinado a infraestructura, tecnología y equipamientos; mientras que el otro 10% va directo a la inversión en personas.
En específico, entregó los siguientes detalles respecto a la inversión:
- US$ 5 millones están asignados a Antofagasta, dado que es el centro minero de Chile.
- US$ 2 millones se dedicarán a Temuco y Los Ángeles, que son las expansiones que ya están en curso y que están orientadas principalmente al sector forestal, larga distancia.
- En Coquimbo también pondrán US$ 2 millones, lo cual está destinado en cierta medida a la minería.
- Para la expansión de Concepción y Santiago Sur el año pasado destinaron US$ 3 millones.