Las isapres chilenas están en crisis. Durante los últimos cinco años, las aseguradoras privadas de salud en nuestro país han perdido más de 800 mil beneficiarios en el marco de las constantes alzas de los costos de los planes y la manera en que se comprometieron a pagar los excesos en los que recayeron.
De los casi 3.400.000 registrados por la Superintendencia de Salud en 2020, la cifra se redujo hasta 2.612.666. De las operadoras, sin embargo, hay una que se ha visto principalmente afectada.
La Isapre que más afiliados ha pedido en los últimos 5 años
Una información publicada por Diario Financiero con datos de la mencionada entidad gubernamental, exhibe que la Isapre más perjudicada por la fuga de afiliados es Cruz Blanca, que entre 2020 y 2025 ha perdido 330.556 clientes, casi la mitad del sistema completo. La firma pasó de 727.789 personas en 2020 a los actuales 397.233.

Otra que ha sufrido un gran desplome es Consalud, que en el mismo período vio salir a 235.141 usuarios, mientras que quien la siga en el tercer lugar es Banmédica con 115.789 personas menos.
- Te podría interesar: ¿Cómo cambiarte a Fonasa ante posibles aumentos de las Isapres?
Las tres antes mencionadas perdieron, además, el sitial que las convertía como las masivas, en el mismo orden que fueron mencionadas. Hoy, la que tiene más clientes es Colmena con 595.917. En segundo puesto se presenta Banmédica con 594.965 y tercera es Consalud con 485.566.
En tanto, en lo que tiene que ver con pérdidas económicas, la más perjudicada a septiembre del 2024 es Consalud, que ha sufrido una merma de 28.901 millones de pesos. De cerca le sigue Cruz Blanca con -27.636 millones de la divisa chilena.