Cada vez son más los chilenos y chilenas que deciden emigrar de las Isapres hacia el sistema público, una medida que inició desde la pandemia, pero que también se vio profundizada durante la crisis que los fallos de la Corte Suprema detonaron.
Asimismo, la decisión de irse de estas entidades pasa por el alza de precios que tuvieron las aseguradoras en los planes de los pacientes a fines de 2024, momento en que el número de afiliados a Fonasa aumentó considerablemente.

La enorme cantidad de personas que se han ido de las Isapres
Según consigna Diario Financiero, durante enero de 2025, las aseguradoras privadas de salud contabilizaron un total de 2.612.000 beneficiarios, lo que significa una caída de más de 17 mil usuarios solo durante el primer mes del año.
Si se considera desde el 2020, en enero de dicho año las Isapres tenían más de 3.400.000 de afiliados, lo que quiere decir que más de 800.000 mil personas se han ido del sistema en los últimos cinco años.
Cabe recordar que tras la aprobación de la Ley Corta, las aseguradoras incorporaron un alza de precios en los planes de sus pacientes, lo que se materializó desde el final del 2024 y que provocó una enorme caída de usuarios adscritos.