Codelco prevé aumento de un 50% en las ventas del cobre ante modificaciones arancelarias de Trump

A pesar de las proyecciones, desde la estatal esperan producir una cantidad similar a la de los últimos años.

Proyecciones de Codelco. Adelantan aumento de 50% en ventas en Estados Unidos. (SONAMI/SONAMI)

Con el paso del tiempo son cada vez mayores las expectativas ante un eventual reajuste en los aranceles del cobre en Estados Unidos, de acuerdo a las intenciones del presidente de ese país, Donald Trump.

Lo anterior, ha generado un incremento en el valor del metal rojo, sobre todo en el mercado norteamericano (Comex), producto del aumento en su demanda en momentos previos al anuncio de una supuesta alza arancelaria, lo que la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) proyecta que generará un crecimiento en torno a un 50% de las ventas.

Expectativa por alza en aranceles en Estados Unidos también genera un aumento en el valor del metal rojo.
Ventas del cobre.Expectativa por alza en aranceles en Estados Unidos también genera un aumento en el valor del metal rojo.

Codelco proyecta aumento de un 50% de las ventas del cobre

Debido a las expectativas de un alza arancelaria promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las empresas norteamericanas han incrementado su solicitud por cobre, lo cual ha generado que Codelco reoriente el destino de sus ventas hacia este país.

Al respecto, el presidente ejecutivo de la estatal chilena, Rubén Alvarado, sostuvo a El Mercurio que, “si uno compara lo que fueron las ventas del primer trimestre de 2024 con lo que proyectamos para el primer trimestre de 2025, en un caso son 50.000 toneladas y en el otro son un 50% más”.

En esa línea, enfatizó que, “no es que estemos sacando cobre destinado a otros clientes para satisfacer esta demanda, sino que más bien estamos comprometidos con las necesidades que tiene nuestro cliente en Estados Unidos y hemos estado redirigiendo parte de lo que son nuestras ventas de spot (...) pero sin descuidar la relación de largo plazo que tenemos también con todos nuestros clientes a través del mundo”.

De hecho, para este año la minera estima que la producción será similar a la de los últimos años, donde se prevé entre 1,37 millones a 1,4 millones de toneladas de producción de este metal.