Un teleférico, aeropuerto y tren Santiago-Valparaíso: los millonarios proyectos que Obras Públicas busca cerrar

Este plan de concesiones busca concretar la licitación de 15 proyectos y la adjudicación de 5 más.

MOP. Revisa los detalles de este plan de concesiones para 2025 y 2026. (JAVIER SALVO/ATON CHILE/JAVIER SALVO/ATON CHILE)

El Ministerio de Obras Públicas presentó su plan de concesiones para 2025 y 2026, el cual contempla la licitación de 15 proyectos y la adjudicación de otros cinco, que tiene una inversión total estimada de US $7.898 millones.

Tres de las iniciativas más destacadas son la del Teleférico Alto Hospicio, la Segunda Concesión del Aeropuerto de La Araucanía y el estudio del Tren Valparaíso-Santiago.

Estas son parte de otros nueve proyectos de licitación y modernización de diversas rutas. Sin embargo, hay un gran debate en cuanto a la posible eliminación de las multas por el no pago de TAG que ha generado mucha preocupación en la industria.

Conoce las licitaciones que busca concretar.
MOP.Conoce las licitaciones que busca concretar.

Detalles sobre el plan de concesiones y la eliminación de las multas por no pago del TAG

Otros de los proyectos en licitación son la Segunda Concesión de la Ruta 5 en los tramos Collipulli - Temuco y Temuco - Río Bueno, además de la Ruta 68 y el Centro de Justicia de Santiago.

Mientras tanto, de forma paralela, el Gobierno busca adjudicar el estudio integral del Tren de Valparaíso - Santiago y evaluar la conectividad en el tramo Chonchi - Quellón.

Una de las mayores preocupaciones del sector respecto a las propuestas, es la moción para eliminar las multas por no paga del TAG, ya que explican que podría afectar la viabilidad de las futuras inversiones en infraestructura.

Quienes son representantes en la industria, se han manifestado en contra, puesto que señalan que esta iniciativa legislativa ponen en riesgo la recaudación y el modelo de financiamiento de las autopistas, impactando negativamente en la modernización del transporte en Chile.