Recientemente, se dieron a conocer los resultados del Censo 2024, a través del cual se obtuvo interesante información sobre la población que habita el territorio, como las regiones más pobladas del país o aquellas donde menos gente vive.
Otro dato importante que se entregó, fue el índice de envejecimiento, calificación que se obtiene considerando la cantidad de personas de 65 años o más por cada 100 personas menores a una edad de 15.
- Te podría interesar: En Chile hay más mujeres que hombres: 15 datos de los resultados del Censo 2024

Revisa cuáles son las tres regiones de Chile con mayor tasa de envejecimiento
A nivel nacional, el índice de envejecimiento en el país alcanzó los 79 puntos, según la información del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), lo que significa un aumento de 13,1 desde el año anterior, cuando la calificación fue de 56,9.
De hecho, del total de 18.480.432 personas censadas, 5.174.476 tienen 65 años o más, es decir, alrededor de un 28% de la población. En este sentido, las regiones más “ancianas”, son las siguientes:
Región | Índice de envejecimiento | Población censada | 0-14 | 15-64 | 65 años o más |
---|---|---|---|---|---|
1. Valparaíso | 98,6 | 1.896.053 | 318.729 | 1.262.981 | 314.343 |
2. Ñuble | 97,6 | 512.289 | 87.296 | 339.759 | 85.234 |
3. Los Ríos | 89,2 | 398.230 | 68.712 | 268.231 | 61.287 |
En el caso de Valparaíso, la corona se la llevan las mujeres, con una puntuación de 114,1, superando por más de 30 puntos a los hombres, quienes obtuvieron 83,7.
¿Cuáles fueron las comunas con mayor tasa de envejecimiento?
A nivel comunal, el sector con el puntaje más alto es Río Verde, ubicado en Magallanes, con una tasa de 283,3, aunque en este caso, la población consultada fue de solo 102 personas.
Le sigue Camarones en Arica, que consiguió un índice de envejecimiento de 215,1, localidad que consideró a 861 individuos.
Finalmente, la comuna de Curepto, en la provincia de Talca, tuvo una calificación de 184,0, habiendo censado a un total de 9.519 habitantes.