La Cartola del Registro Social de Hogares (RSH) se configura como uno de los documentos más importantes para acceder a apoyos económicos, programas y diferentes beneficios sociales que entrega el Estado. A la fecha, 17 millones de personas figuran como usuarias del RSH, lo que se traduce en el 85% de la población nacional.
En consideración de su importancia y amplio uso, el gobierno presentó una actualización y rediseño de este documento con fin de proporcionar información con mayor claridad y con ello una experiencia más agradable para los usuarios.

Gobierno presenta nueva cartola del RSH
La Cartola del Registro Social de Hogares es un documento que sintetiza toda la información vinculada al hogar de una persona y permite transparentar las condiciones de vulnerabilidad de un grupo familiar. Lo anterior, concede una clasificación socioeconómica que es analizada para acceder a los beneficios del Estado.
Bajo este contexto, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda implementaron la campaña “La Cartola la mejoras tú”, la cual convocó a 40.000 usuarios, quienes entregaron sus opiniones para perfeccionar el sistema.
Esta nueva versión de la Cartola del RSH incluye modificaciones e incorporaciones que buscan mejorar la experiencia del usuario y que apuntan principalmente a optimizar la entrega de la información y la accesibilidad digital, ESTOS SON:
- Nueva sección de “Beneficios Potenciales”: Aquí se informará si el grupo familiar cumple con los requisitos, o con la mayoría, para postular a algún beneficio del Estado.
- Nuevo glosario “Entendiendo mi Cartola Hogar del RSH”: Entrega información clara y precisa acerca de los aspectos claves, la incorporación de códigos QR, y los diferentes medios para actualizar o complementar el documento.