Con una inversión total de $1,2 billones: esta región del país tendrá tres proyectos de mejoramiento en centros penitenciarios

El plan completo implica 6 obras en operación, 14 proyectos financiados que se encuentran en desarrollo y 11 iniciativas en evaluación de factibilidad y aprobación.

Región del norte tendrá tres proyectos de mejoramiento de centros penitenciarios. (Unsplash)

A principios de este año se anunció un importante proyecto con el cual se busca mejorar la situación en los recintos penitenciarios del país, el cual se denomina “Plan Maestro de Infraestructura Carcelaria” y que implica una inversión total de $1,2 billones.

Con este plan se contemplan 6 obras en operación, 14 proyectos financiados que se encuentran en desarrollo y 11 iniciativas en evaluación de factibilidad y aprobación de recursos para llevarse a la práctica; y una de las regiones más importantes del norte es una de las beneficiadas.

Esta región tendrá tres proyectos de mejoramiento en centros penitenciarios

Se trata de la Región de Antofagasta, la cual recientemente recibió la aprobación que modifica el Plan Regulador Comunal para la alteración y ampliación del “Ex Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta”.

Son tres los proyectos que tendrá la región.
Antofagasta.Son tres los proyectos que tendrá la región.

Con esto, tendrán una superficie adicional de 980 metros cuadrados (m2) y habilitará 258 nuevas plazas para población penal femenina, que se comenzará a ejecutar este año.

Además, el plan también incluye los proyectos de Densificación y Ampliación del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta, con 887 nuevas plazas, que será ejecutado en 2026; y la construcción del nuevo Complejo Penitenciario de Calama, que tendrá 1.200 nuevas plazas y actualmente se encuentra en la etapa de ejecución de consultoría de diseño.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, indicó que este plan “permitirá contar con 2.345 nuevas plazas y que se hace cargo de uno de los principales desafíos que tiene nuestro sistema, que es precisamente la sobrepoblación, y lo importante que es tener un sistema penitenciario seguro, para generar las condiciones necesarias y suficientes para la debida reinserción social, que es la única manera efectiva de quebrar los circuitos de la delincuencia”.