La comuna y la región de Valparaíso es el escenario para la instalación de un megaproyecto energético llamado Sistema de Almacenamiento de energía Beltrán BESS. Con una inversión de 90 millones de dólares, este será capaz de capturar, almacenar y distribuir energía eléctrica de manera eficiente a través de baterías.
“Los Bess pueden almacenar energía durante periodos de baja demanda y liberarla cuando la demanda es alta. Esto ayuda a equilibrar la carga en la red eléctrica, reducir los costos de electricidad y garantiza un consumo continuo”, indica el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), instancia donde se encuentra en proceso de calificación.
¿Dónde estará el megaproyecto energético en Valparaíso y de qué se trata?
Este será emplazado colindante a la Subestación La Pólvora, aprobada ambientalmente por medio de la RCA N°04/2020 propiedad de Casablanca Transmisora de Energía S.A. en la Comuna de Valparaíso, Región de Valparaíso, cuya S/E se pretende conectar, indicó el SEA.
Este cuenta con una ingeniería conceptual para el montaje de aproximadamente 310 contenedores de 40 pies, proyectados con unidades de hasta 2700 kWh cada uno. considera una potencia de 150 MW / 837 MWh junto con los equipos de inversión y equipos auxiliares utilizados para los sistemas de protección, control y comunicaciones. Además, de la habilitación de una subestación elevadora 33/110kV, que ha sido proyectada con configuración barra principal 110 kV con equipos intemperie, una potencia máxima de elevación de tensión ONAN/ONAF 150 MVA/ 160MVA, que eleva desde 33 a 110 kV, con un devanado en 33kV.
También tendrá una edificación donde se alojará el centro de operaciones, sala de celdas para 2 barras en nivel de 33 kV, sistema de comunicaciones, control, medida y protecciones de la subestación.