Prepárese: esta marca de chocolates ampliamente consumida en Chile confirmó alzas de más de 30% en su precio

La producción del cacao, principal materia prima del chocolate, se erige como el principal factor en la variación del valor de este producto.

Consumo de chocolate. Producto de las consecuencias del cambio climático, la producción del cacao ha impulsado el alza de este producto. (@tetiana_bykovets/@tetiana_bykovets)

El chocolate es uno de los productos más ampliamente consumidos en el mundo, y en América Latina, Chile lidera la ingesta por persona. Sin embargo, en los últimos meses este popular alimento ha presentado cambios en su valorización, que se podría reflejar en una inminente alza en su precio.

Lo anterior se debe a que en África Occidental, zona que presenta alrededor del 70% de la producción del cacao, materia prima para producir chocolate, ha presentado un alza de temperaturas producto del cambio climático que ha afectado los cultivos y, por consecuencia, una baja en su cosecha. Y no solo eso, este fenómeno también ha generado mayores lluvias, calor y enfermedades en la región, lo cual también ha contribuido negativamente en la producción.

En este contexto, empresas reconocidas del rubro han reconocido que la baja en la producción del cacao ha generado un mayor valor en su precio y, por consiguiente, un alza en los valores del chocolate de más de un 30%.

El cambio climático ha generado una baja en la producción de su materia prima, el cacao.
Alza en chocolates.El cambio climático ha generado una baja en la producción de su materia prima, el cacao.

Reconocidas marcas de chocolates anuncian alza en su precio

La empresa Hershey, popularmente conocida por su venta de chocolates, ha reconocido que hay preocupación en la baja producción del cacao en el mundo, por lo que aseguran que habrá una inminente alza en el valor del chocolate.

El director financiero de la compañía, Steve Voskuil, señaló en el marco de una conferencia que ”hemos tomado y estamos tomando medidas agresivas para gestionar el entorno de materias primas en el que nos encontramos".

En tanto, desde la empresa Mondelez International, que distribuye algunas marcas muy consumidas en Chile como Chips Ahoy!, Milka, Oreo y Toblerone, se prevé que “los consumidores tendrán que acostumbrarse a un chocolate que es un 30%, 40%, 50% más caro que antes”, sostuvo su director ejecutivo, Dirk Van de Put, en declaraciones reproducidas por Diario Financiero.

Este escenario, que se presenta hace ya varios meses, ha generado una significativa baja en las acciones de ambas empresas, con caídas de alrededor de un 17% para Hershey, y casi un 14% para Mondelez International.