Este lunes, 17 de febrero, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) presentó una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE). La medida obedece al fracaso del Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) que buscaba compensar a afectados por cortes de luz de agosto del 2024.
Fueron más de 881.965 clientes de esta compañía los afectados en esa fecha producto de interrupciones del servicio como consecuencia del temporal que azotó a gran parte el país. Así, se vieron perjudicados hogares de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Lo anterior generó una ola de reclamos por pérdida de alimentos y medicamentos, daños en artefactos eléctricos y falta de comunicación por parte de la empresa. Y aunque CGE prometió compensar, esto no se ha materializado.
¿Qué dijo el SERNAC por el fracaso del acuerdo compensatorio con CGE?
La Directora Nacional (s) de SERNAC, Carolina González, lamentó que no se lograra una solución directa. De hecho, antes de llegar a esta instancia, la entidad intentó llegar a un acuerdo con CGE.
Esta empresa se negó a compensar a los afectados por lo que ahora arriesga un juicio. Para el SERNAC, esta no es la mejor solución ya que el proceso puede demorarse un año o dos, retrasando todavía más las compensaciones.
A diferencia de CGE, otras compañías eléctricas ya lograron el acuerdo compensatorio con clientes afectados por la misma razón. Estas son ENEL y Chilquinta.