El Segundo Tribunal Ambiental confirmó la multa de 1.071 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a $864 millones, impuesta a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
La sanción se relaciona con irregularidades en el desarrollo del proyecto “Rancagua Express”, según información ofrecida por la entidad en su web oficial en horas recientes.
¿Cuál es la razón de la multa a EFE?
La sanción obedece al fraccionamiento indebido del proyecto, específicamente en sus componentes “Mejoramiento Integral” y “Seguridad y Confinamiento”. Según lo indicado por la instancia judicial, ambos planes tenían que ser evaluados ambientalmente en conjunto; sin embargo, la empresa ferroviaria presentó cada uno por separado, lo que supuso la infracción.
El tribunal también determinó que la empresa no garantizó la optimización de vías ni la seguridad en los accesos, lo que generó riesgos y posibles daños ambientales. Como resultado, la autoridad ambiental rechazó los argumentos de EFE y ratificó la sanción.
Además, desestimó una eventual transgresión al principio de coordinación y otras disposiciones legales, debido a que la SMA no consideró el informe elaborado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en su decisión.
“Finalmente, el Tribunal negó la alegación de EFE, que sostenía el decaimiento del procedimiento administrativo sancionatorio llevado en su contra, es decir su extinción, pues estese habría vuelto inútil y/o ilegítimo debido al tiempo que la SMA tardó en su resolución”, indica un comunicado oficial.