Las salas cuna aumentaron en Chile un 4,0% sus valores mensuales en 2025 a comparación del año pasado, según un reciente estudio realizado por Edenred, una situación que impacta el bolsillo de miles de familias en el país.
A nivel nacional, los precios más caros se los lleva la Región de Los Ríos, con valores promedio de $525.400, mientras que los centros donde menos se paga se ubican en Coquimbo, con $428.295.
En este sentido, el economista y docente de la Universidad del Desarrollo, Felipe Berger, explica a LUN que al menos el 70% de estos costos “se va en pagar sueldos de educadoras o auxiliares, que se reajustan también anualmente”.
![Conoce dónde están las mensualidades más baratas.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/KTDA3ZJMZVHH5IHU2FGMSO3GC4.png?auth=d5b439ae3ddea6b3462ddbce57bba903b4b1ca3692a331207ffd2ca44e8d1a43&focal=631%2C380&width=930&height=620&quality=70)
Revisa el ranking de las comunas donde más baratas son las salas cuna
En cuanto a la Región Metropolitana, el promedio de los valores de salas cuna para este año están en $486.158, lo que significa un aumento de 4,3% a comparación de 2024.
De todas formas, los precios varían enormemente entre una comuna y otra, tal como se puede ver en el ranking a continuación, siendo las siguientes 10 las más baratas:
Comuna | Precio 2025 |
---|---|
1. Melipilla | $403.750 |
2. La Granja | $410.000 |
3. Talagante | $413.333 |
4. Puente Alto | $426.283 |
5. San Bernardo | $430.500 |
6. Conchalí | $432.000 |
7. Buin | $435.000 |
8. Estación Central | $439.227 |
9. Maipú | $447.673 |
10. El Bosque | $450.000 |
Por el lado de las comunas más caras, se toma el primer puesto Macul, con valores de $497.000 mensuales. Le sigue Lampa, con $491.000. Finalmente, se encuentra Padre Hurtado, que este 2025 tiene precios promedio de $490.50.