El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump continúa firmando decretos y leyes en su afán proteccionista y aislacionista en la política económica de la potencia mundial. En este contexto, Chile aparecía como espectador, ya que el mandatario no había hablado de productos o materias primas en las que el país destacara.
Sin embargo, este lunes el magnate firmó una orden ejecutiva que confirma la imposición de aranceles de un 25% al acero y aluminio proveniente de terceros países. Si bien, en principio los principales afectados son Europa, Brasil, México y Canadá, un gremio industrial chileno se declaró en estado de alerta.
Gremio industrial chileno en alerta por aumento de aranceles oficializado por Donald Trump
Desde el despacho oval en la Casa Blanca, Trump informó que “esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo”, junto con asegurar que el arancel es un “25% sin excepciones ni exenciones”, refiriéndose a la medida que comenzará a regir el próximo 4 de marzo y que ha generado un amplio debate en zonas como la Unión Europea.
![En Chile, el gremio se declaró en estado de alerta por la medida que oficializó Donald Trump.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/65X45RJU4VHETFHDMFVSBOOXVY.jpg?auth=dd6d03f41c660856130cf7e51ac94af82682698d299465c78f47570696f2807a&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
En Chile, la principal reacción llegó por parte de Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet). Esto, debido a que Estados Unidos es el segundo destino de las exportaciones nacionales, que en 2024 llegaron hasta los 286,6 millones de dólares.
Por este motivo, la agrupación gremial indicó que se encuentra “en estado de alerta y monitoreando permanentemente” la decisión tomada por Trump.
Por su parte, el secretario general de la SOFOFA, Rodrigo Yáñez indicó que “hay compañías chilenas que tienen operaciones o cuyas cadenas de valor son muy intensivas entre los distintos países de Norteamérica, por ejemplo, entre Canadá y EEUU, y evidentemente que para ellos es muy relevante lo que pase”.