Durante este viernes, una de las empresas de neumáticos más reconocidas internacionalmente anunció el inicio de operaciones de una importante central ubicada en nuestro país.
Se trata de una planta de reciclaje de neumáticos mineros, siendo la primera en abrir en todo el mundo, y con la que se espera contribuir a la gestión y reciclaje de estas llantas, promoviendo un futuro más sostenible.
Histórica empresa abre su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile
Se trata de Michelin, la cual comenzó de forma oficial las operaciones de su nueva planta, que está ubicada en la Región de Antofagasta, en la zona industrial de La Negra.
![Inició las operaciones de su planta de reciclaje en Chile.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/DCYLTDXXC5FBTGT64TI77P5CMQ.jpg?auth=419e25eb33e8d052d936cb85bf0eea8a1a4da3fdd0c56a6f8f0d69a5bae1137b&focal=474%2C385&width=930&height=620&quality=70)
De acuerdo a lo detallado por el Diario Financiero, esta cuentan con una superficie de 7.725 M2, tiene la capacidad para procesar 2.200 neumáticos gigantes de 63 pulgadas por año, y actualmente, emplea 20 personas de manera directa y 100 de manera indirecta.
La primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes de la compañía en el mundo fue Michelin Specialty Materials Recovery (MSMR), fundada en 2020, y que se especializa en el corte y triturado de neumáticos mineros gigantes.
Estos los convierten en chips de caucho, que posteriormente se transforman en polvo de caucho micronizado, una materia prima renovable y reciclada utilizada en la fabricación de neumáticos nuevos, así como en otros productos.
Kamal Abi Farag, director de MSMR en Chile, dijo al medio mencionado que “la circularidad es la forma en que podemos dar forma al futuro, y en Michelin estamos comprometidos a ser parte de la solución, no solo en términos de innovación tecnológica, sino también como un actor clave en el desarrollo de un ecosistema de reciclaje en Chile y Sudamérica”.