En la actualidad, las energías renovables han adquirido relevancia en la industria de producción eléctrica a nivel mundial. Lo anterior, también se ha reflejado en Chile, con el aumento de proyectos y la incorporación de nuevos actores, lo cual ha confirmado el liderazgo del país en este mercado.
De hecho, uno de los principales factores que genera atractivo en el país es su configuración geográfica y ubicación estratégica, que permite iniciativas de diferente tipo. Por lo anterior, y considerando que en el territorio se presenta una de las radiaciones solares más altas del mundo, la empresa alemana RWE Renewables ingresó a evaluación ambiental su segundo proyecto en Chile: un nuevo parque fotovoltaico.
![Esta será la comuna en donde se emplazará el nuevo proyecto energético.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/SIBWGRUVCFBZJBFLEFZ2WOOB2M.png?auth=44b2e75198925d48f7fe25e2cdc71e6a4cf786cddf2421b37e4dc320c45a183f&focal=698%2C394&width=930&height=620&quality=70)
Esta es la región en donde se emplazará nuevo proyecto energético de más de US$320 millones
La alemana RWE ingresó su nuevo proyecto a evaluación ambiental, se trata del parque fotovoltaico denominado Pita Solar, el cual se emplazará en la comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá.
La iniciativa, que considera una inversión de $320 millones de dólares, comenzó en 2023 su acercamiento con la comunidad de la zona, realizando un total de cuatro procesos de participación antes de ingresar a trámite el proyecto.
Según información de La Tercera, el diseño de la obra abarca un sistema de almacenamiento de baterías y una línea de transmisión de 13,3 kilómetros que conectará con la subestación Nueva Pozo Almonte.
Se espera que una vez aprobado pueda iniciar su construcción, estimada a finalizarse en un periodo de 18 meses, con lo cual se daría comienzo a sus operaciones que están proyectadas para 35 años. Se espera que la obra genere desde hasta 450 nuevos puestos de trabajo para su funcionamiento.