El sueldo mínimo corresponde al pago base que se le debe entregar a un trabajador o una trabajadora por las labores que realice dentro de un organismo. Este ha ido en aumento de forma progresiva, alcanzando los $500.000 en julio de 2024.
Sin embargo, durante la jornada de este jueves 6 de febrero se publicó en el Diario Oficial el nuevo monto que podrán recibir, el cual se logró por el reajuste basado en la inflación registrada entre julio y diciembre de 2024, que alcanzó un 2,1%.
- Te podría interesar: Confirmado: Este será el primer grupo de personas en recibir el Bono Marzo 2025
![Conoce el monto que recibirán los trabajadores.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/XXXJG2VWA5HNPDSBT2GXATUMHY.jpg?auth=9d90443c2d61ab795f7fc71a69f1f701008158d9e3ce1e3d05b3010c7b284a7f&focal=556%2C394&width=930&height=620&quality=70)
Este es el nuevo monto que tendrá el sueldo mínimo
Las y los trabajadores que reciben el sueldo mínimo ahora obtendrán un pago de $510.636 mensuales, el cual, según informaron, comenzó a aplicarse a partir del pasado 1 de enero de 2025.
Este monto lo recibirán todos los empleados que tengan entre 18 y 65 años de edad, y cuyo contrato donde se defina que reciben el ingreso mínimo. Por otro lado, aquellos empleados menores de 18 años de edad y mayores de 65 años reciben un salario fijado en $380.923.
¿Cuándo podría volver a aumentar el ingreso mínimo?
De acuerdo a lo estipulado en la Ley 21.578, en el artículo 6, indican que las gestiones para un nuevo reajuste al sueldo mínimo deberían comenzar en abril de 2025, sin embargo, no se sabe cuándo se implementaría.
“A más tardar en el mes de abril de 2025, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que proponga un nuevo reajuste del monto del ingreso mínimo mensual”.
Además, agrega lo mismo aplica para “la asignación familiar y maternal, y del subsidio familiar, con el objeto de que comience a regir a contar del 1 de mayo de 2025, y consultará para su elaboración las sugerencias del Consejo Superior Laboral”.