Empresarios estadounidenses se querellan contra socios de exclusivo restaurante chileno: acusan apropiación indebida

Los socios norteamericanos denuncian el desvío de alrededor de $250 millones de dólares invertidos.

Restaurante en Vitacura. Empresarios norteamericanos se querellan contra socios chilenos. (BARCELONETA /BARCELONETA)

El restaurante Barceloneta, ubicado en la comuna de Providencia, en la Región Metropolitana, es el centro de una acción judicial que enfrenta a empresarios estadounidenses y chilenos. Ambas partes habían acordado una colaboración e inversión en conjunta para llevar las operaciones del restaurante, el cual sería dirigido por los chilenos.

Sin embargo, con el pasar del tiempo, los norteamericanos dieron cuenta de irregularidades en el manejo de los fondos y un desvío de la inversión que ellos aportaron, razón por la cual presentaron una querella por estafa, apropiación indebida y administración desleal del recinto.

Empresarios estadounidenses denuncia fraude en inversión de local en Chile.
Restaurante Barceloneta.Empresarios estadounidenses denuncia fraude en inversión de local en Chile.

Las razones detrás de la querella presentada a socios chilenos de Restaurante Barceloneta

La sociedad estadounidense JMS es dueña del restaurante Barceloneta, ubicado en Miami, Estados Unidos, destacado por su gastronomía española. Ellos, en conjunto con los chilenos Cristián Hintze Munita, Ricardo Naser Paredes y Felipe Hiller Gostling, entre otros, acordaron la implementación de una sucursal en el país, específicamente en la capital.

La acción se llevó a cabo a través de una sociedad conjunta denominada Foodco SpA, la que contaría con inversiones, a partes iguales, de alrededor de $150.000 de dólares cada uno. Más adelante, en 2023, se solicitó nuevamente fondos a los estadounidenses, esa vez, por un monto de $100.000 de dólares, los cuales también fueron traspasados con la promesa de que sean invertidos en el local.

Sin embargo, en 2024, en el marco de una junta de accionistas de la sociedad conjunta, se reveló que la parte chilena no había concretado una inversión igual a JMC y que los gastos no pertenecían al restaurante. Por lo anterior, los estadounidenses solicitaron una rendición de cuentas y, al no conseguirla, contrataron la empresa Baker Tilly para realizar una auditoría.

De acuerdo con estos antecedentes, JMC presentó una querella ante sus socios chilenos y a todos quienes resulten responsables, acusando irregularidades en la administración de los $250.000 dólares aportados por la compañía, específicamente estafa, apropiación indebida y administración desleal. Además, sostienen que se registró en Chile, sin conocimiento de los creadores, la marca ‘Barceloneta Tapas y Gin Bar’.

Al respecto, el abogado y representante de Cristian Hintze y de Ricardo Nasser, Gianfranco Lotito, sostuvo a Pulso que, “se trata de una querella de carácter meramente instrumental, por medio de la cual los accionistas estadounidenses pretenden mejorar su posición de negociación ante nuestros clientes (...) se da en el contexto de diferencias comerciales con los socios de La Barceloneta y su presentación coincide en medio de negociaciones que están sosteniendo las partes involucradas para resolver sus diferencias”.

Además, explicó que “la utilización del nombre Barceloneta está debidamente amparado por acuerdos comerciales entre las partes, por lo cual esa acusación no es cierta”.