Estas son las tres comunas con más encerronas de la RM, según informe de la PDI

Los tres sectores que presentan los índices más altos de este delito promedian 26 eventos durante el último año.

Encerronas en la RM. PDI presenta informe actualizado con datos claves sobre este delito. (ATON/ATON)

Según cifras recopiladas durante el 2024, en este periodo se consolidó una tendencia alarmante respecto de los robos en la Región Metropolitana. En ese año, la Policía de Investigaciones (PDI) reportó 391 encerronas en la capital, lo que significa alrededor del 85% de estos delitos en todo el país.

Por lo anterior, y con el fin de recopilar información clave para la implementación de una estrategia, desde la entidad se elaboró un informe que caracterizó cómo, cuándo y dónde se desarrollan estos crímenes en la zona. La investigación incluyó un listado de los lugares con mayor frecuencia de estos fenómenos, los cuales se han modificado en los últimos años.

En la actualidad, el sector sur oriente es uno de los más afectados.
Encerronas en la RM.En la actualidad, el sector sur oriente es uno de los más afectados.

Las comunas y lugares con la mayor cantidad de encerronas en la RM

Según el informe, recogido por La Tercera, con el paso de los años este tipo de delito ha experimentado modificaciones, tanto en su modalidad como en las zonas donde se presenta con mayor frecuencia. Por ejemplo, en 2022, la zona central era la más afectada, sin embargo, en 2024, eso cambió, trasladándose el crimen hacia el sector sur oriente.

Al respecto, el jefe de la estrategia EPA, el subprefecto Marcelo Varas, sostuvo que el delito “es súper dinámico (...) en primera instancia buscan las comunas con mayores ingresos, donde existen vehículos de más alta gama, y a su vez sus ocupantes mantienen especies de mayor valor”.

En este escenario, hay tres comunas que se vieron más perjudicadas en el 2024 en donde se concentró este tipo de hechos violentos: Macul con 34 eventos, La Florida con 30 y Peñalolén con 16. En tanto, los lugares con más encerronas fueron, específicamente: autopista Américo Vespucio, rotondas Rodrigo de Araya y Quilín, y el cruce de Vicuña Mackenna con Américo Vespucio.

Según el informe, este hecho se registra principalmente entre las 20:00 y las 00:00 los viernes, lunes y miércoles, con una frecuencia que varía según comuna. De acuerdo al balance, en 2024 estas fueron las comunas con más hechos violentos:

  1. Macul - 34
  2. La Florida - 30
  3. Peñalolén - 16
  4. Ñuñoa - 12
  5. Maipú - 10
  6. Vitacura - 8
  7. San Bernardo - 8
  8. La Cisterna - 8
  9. Puente Alto - 7
  10. Cerrillos - 6
  11. La Granja - 6
  12. San Ramón - 6
  13. Independencia - 5
  14. Quinta Normal - 5
  15. Recoleta - 4
  16. Providencia - 4
  17. Santiago - 4
  18. Pudahuel - 4
  19. Estación Central - 4
  20. La Reina - 3
  21. La Pintana - 3
  22. Lo Prado - 3
  23. Lo Espejo - 3
  24. Lampa - 2
  25. Lo Barnechea - 2
  26. Las Condes - 2
  27. Huechuraba - 2
  28. Quilicura - 2
  29. Renca - 2
  30. San Miguel - 2
  31. Pedro Aguirre Cerda - 2
  32. Colina - 1
  33. Conchalí - 1
  34. El Bosque - 1