Este terreno de una universidad chilena podría ser expropiado por el Gobierno para construir un nuevo hospital

El rector de dicha casa de estudios aseguró que el tema sigue en conversación.

Hospital. Las autoridades han apurado la construcción del recinto. (Unsplash)

Nuevamente, ha sido tema de conversación el terreno donde se planea construir el futuro Hospital Base Valdivia, el cual estará ubicado en aquella ciudad de la región de Los Ríos.

Esto porque, de confirmarse el lugar, el mismo que actualmente forma parte de la Universidad Austral (UACh), el Gobierno buscará llegar a un acuerdo económico para después poner en marcha un programa de expropiación, según información de Bío Bío.

El proyecto de construcción del nuevo recinto médico, según la ministra de Salud, Ximena Aguilera, debe ponerse en marcha lo más pronto posible, dado que Valdivia requiere contar con un nuevo inmueble de salud acorde a las tecnologías actuales.

Las autoridades han apurado la construcción del recinto médico en la ciudad sureña. Foto: Referencial.
Futuro hospital en Valdivia.Las autoridades han apurado la construcción del recinto médico en la ciudad sureña. Foto: Referencial.

Posible expropiación de terreno universitario para construcción de hospital en Valdivia

El terreno donde se negocia la construcción del hospital consiste en las 8 hectáreas del fundo Vista Alegre, perteneciente a la UACh. Según el delegado presidencial, Jorge Alvial, este predio es prioridad para el Gobierno. De hecho, solo falta realizar un estudio técnico para garantizar la negociación de compra.

Con base en el medio mencionado anteriormente, para este proceso la autoridad no descartó la expropiación, tal como ocurrió anteriormente, pero con el Ministerio de Vivienda, cuando se expropiaron tres terrenos de la Universidad Austral para construir viviendas en marco del Plan de Emergencia Habitacional.

Al respecto, José Dörner, rector de la UACh, también en conversación con Bío Bío, aseguró que las negociaciones siguen en marcha, aunque expresó no tener conocimiento sobre una posible expropiación.