Desde el nivel central del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) fue ordenada la salida de Isabel Amor, activista que estuvo a cargo de la dirección del organismo en la Región de Los Ríos solamente por dos días. La entidad alegó “pérdida de confianza”.
La reacción de Amor no tardó en llegar. Lo primero que dijo es que detrás de la decisión habría “motivaciones políticas” y destacó que la condena que cumplió su padre por violaciones a derechos humanos en la dictadura también sería una de las causas de su exoneración.
El SernamEG respondió instantáneamente con un comunicado, puntualizando actitudes de la ahora exdirectora: “Destacan no informar de las dificultades de su relación con agrupaciones de derechos humanos; la resistencia a asumir el diálogo con las asociaciones de funcionarios de SernamEG a nivel regional como parte natural del ejercicio del cargo; comentarios desafortunados relativos a la condena de su padre, expresados al conocer al equipo del servicio que trabaja en la Región de Los Ríos”.
- Te podría interesar: Fijan fecha de formalización de Luis Hermosilla por Caso Audios

¿Quién es Isabel Amor?
Tiene 40 años de edad y nació en Curicó el 29 de marzo de 1983. Es activista y fue la primera mujer lesbiana en asumir el cargo de la dirección ejecutiva de Fundación Iguales.
Isabel Amor se tituló en Letras en la Universidad del Desarrollo, en la Región Metropolitana de Santiago. Además, es Magíster en Sociología con título de la Pontificia Universidad Católica. También tiene un Máster en Literatura, egresada de la Universidad de Chile.
A la Fundación Iguales llegó en el año 2015 donde trabajó como directora de formación y activismo y luego, como directora de educación. La dirección ejecutiva, sin embargo, fue asumida en el 2021.
Entre los años 2023 y 2024 trabajó como directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos en Nuble. Finalmente, fue nombrada directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de la Región de Los Ríos, vacante que ocupó solamente por dos días.