Te Deum: Celestino Aós instó a entregar información sobre detenidos desaparecidos en dictadura

El arzobispo hizo un fuerte llamado ante la presencia del presidente Gabriel Boric a defender los derechos humanos y comprometerse con la cuestión pública y el reencuentro de los chilenos.

Celestino Aós. El Arzobispo enfatizó en que todos tenemos la responsabilidad de crear las condiciones para que se den el reencuentro y la reconciliación.

En su homilía del Te Deum ecuménico en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Santiago, Celestino Aós, llamó a quienes tengan información sobre los detenidos desaparecidos a que la entreguen a las autoridades.

Ante las principales autoridades civiles, militares y religiosas del país, encabezadas por el Presidente Gabriel Boric, el cardenal Aós dijo que estas personas que no entregan la información “hacen daño a sus hermanos”.

En su mensaje, el arzobispo aseguró que “hacen daño quienes ven sufrir a hermanos y hermanos porque no conocen la verdad acerca de sus familiares detenidos o desaparecidos”.

También expresó que “nadie puede perdonar ni reconciliarse por otro, pero todos tenemos la responsabilidad de crear las condiciones para que se den el reencuentro y la reconciliación”.

Como es tradicional, el mandatario recibió los honores de la guardia presidencial en La Moneda antes de iniciar el trayecto hacia la Catedral Metropolitana.
Te Deum Ecumenico 2023.Como es tradicional, el mandatario recibió los honores de la guardia presidencial en La Moneda antes de iniciar el trayecto hacia la Catedral Metropolitana.

Previo a la homilía, representantes de la iglesia católica comenzaron la liturgia destacando la labor de la Vicaría de la Solidaridad en la defensa de los derechos humanos.

Luego, encendieron el sirio de los DD.HH. y expresaron que es una “luz de esperanza que ha iluminado ocasiones tan significativas desde que se encendió por primera vez en esta misma Catedral”.

Este fue el segundo tedeum ecuménico de Fiestas Patrias del Presidente Boric. El jefe de Estado –acompañado por la ministra del Interior, Carolina Tohá– llegó al templo en el Ford Galaxie cerca de las 11.00 horas. El Presidente fue recibido por las figuras eclesiásticas y el tradicional saludo de las bandas de guerra y de orden.