Extensión de recorrido de micros en Padre Hurtado y Lampa: ¿A quiénes beneficiará y desde cuándo?

Los vecinos de Padre Hurtado y Lampa podrán contar con un recorrido de la Red Movilidad que les permitirá viajar por gran parte de la Región Metropolitana pagando solo un pasaje.

Red de Movilidad. La nueva extensión beneficiará a miles de usuarios. Foto: ATON.

La Red de Movilidad anunció una nueva extensión de recorrido en las comunas de Padre Hurtado y Lampa durante las próximas semanas, gracias a la política de apertura y Participación Ciudadana impulsada por el Ministerio de Transportes.

Se trata de la primera extensión que se realiza desde el 2007 y que permitirá que los habitantes de ambas localidades puedan viajar por gran parte de la Región Metropolitana, ésta vez, pagando solo un pasaje, obteniendo un importante alivio en sus bolsillos.

“Estamos cumpliendo un sueño, nos están cumpliendo un sueño de tener un transporte integrado, un transporte de calidad, un transporte de acceso universal y, por sobre todo, una mejora sustancial a lo que es la economía de nuestras familias”, explicó el alcalde de Padre Hurtado, Felipe Muñoz.

Esta nueva extensión era algo muy esperado por los vecinos de ambas comunas.
Red de MovilidadEsta nueva extensión era algo muy esperado por los vecinos de ambas comunas.

¿A quiénes beneficiará la extensión y cuándo empezará?

Esta nueva extensión de recorridos beneficiará a más de 50 mil personas de las comunas de Padre Hurtado y Lampa, además, comenzará a funcionar a partir del mes de octubre de este 2023.

La medida fue fruto también del trabajo de las vecinas y vecinos del sector, quienes durante mucho tiempo lucharon para conseguir estas extensiones, juntando más de 25 mil firmas de ciudadanos de aquella comuna.

El alcalde de Lampa, Jonathan Opazo, indicó al respecto que “llevamos mucho tiempo esperando que el transporte público llegue a nuestra comuna. Nuestros vecinos hoy pagan más de mil pesos en moverse desde Lampa a Mapocho, y después deben volver a pagar para usar otro servicio y moverse a otro lado; y ahora cancelarán un solo pasaje y eso es un beneficio para sus bolsillos cambiando una desigualdad que tenemos en los territorios”.

En el caso de Valle Grande, en Lampa, se estima que el servicio beneficiará a 17 mil personas. Con esta ampliación de sus servicios, Red Movilidad dará cobertura a 36 comunas: las originales 32 del “Gran Santiago”, además de San Bernardo y Puente Alto, y ahora las nuevas comunas ubicadas fuera del radio urbano de Padre Hurtado y Lampa.