La constructora chilena “La Solución” y la embajada de los Emiratos Árabes se encuentran enfrentadas en un juicio donde la firma solicita un pago de US$1,5 millones.
Todo comenzó en 2019, cuando la embajada abrió una licitación por trabajos de paisajismo, riego tecnificado y la construcción de un muro perimetral en la casa del embajador.
Debido a la pandemia, los trabajos tuvieron que comenzar en 2022, no obstante, y según indican de la constructora, al iniciar se sumaron nuevas obras.
Francisco Olivares, socio de la firma, indicó que “La Solución siempre actuó de buena fe y tuvo la mejor disposición para cumplir con todos los requerimientos de la embajada, incluso aquellos que no aparecían en el proyecto original y que implicaban una logística y esfuerzo mayores, además de importantes costos”.
“Pese a que la embajada cobró injustificadamente las boletas de garantía, buscamos acercarnos a través de nuestros abogados con la intención de encontrar una solución amistosa a nuestras diferencias, pero ellos jamás estuvieron disponibles a atendernos” añadieron.
De esta forma, y asesorados por Marinovic & Alcalde Abogados, la empresa presentó el 30 de junio una acción ejecutiva para el cobro de facturas adeudadas. Ahí se persigue el pago de US$ 668 mil por perjuicios que acusa, los que estima en un total de US$ 1,5 millones.
Por su parte, el abogado del estudio Carey, Aldo Molinari, en representación de la embajada, solicitó al tribunal que “se declare absolutamente incompetente para continuar conociendo de la presente gestión, en consideración a la inmunidad de jurisdicción que, conforme al derecho internacional, ostenta el Estado de los Emiratos Árabes Unidos y sus misiones diplomáticas”.
La empresa sostiene que la embajada renunció a su inmunidad al reconocerle competencia y jurisdicción a los tribunales de Santiago en el contrato de construcción.