Ley de Drones: ¿Cuáles son las multas?

Actualmente, la entidad que regula el uso de drones en Chile es la Dirección de Aeronáutica Civil y quiénes no cumplan con la normativa se arriesgan a pagar grandes multas.

Ley de Drones. Entre las restricciones están los vuelos en áreas pobladas sin autorización previa. (Crédito; Pixabay)

Actualmente, los drones han tomado gran relevancia debido a los usos que le entrega la sociedad. En Chile, estos aparatos aéreos son regulados por las Normas Aeronáuticas DAN 151, dictadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) las cuales entraron en vigencia el 10 de abril de 2015.

Año tras año, la normativa ha sufrido modificaciones, teniendo como objetivo que estas aeronaves no tripuladas se desarrollen en conjunto con las tripuladas para mantener un adecuado margen de seguridad operacional en el espacio aéreo nacional. regulando su venta, uso y aplicando restricciones o multas.

Las nuevas leyes que entraron en vigencia el 15 de enero de 2021 mantienen la idea de garantizar la seguridad pública. algo que el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones corroboró, pues se busca proteger la privacidad de las personas y evitar usos indebidos del drone independiente de su tamaño.

¿Cómo regula la Ley el mal uso de mi dron?

La norma DAN 151 (Operaciones de Aeronaves Pilotadas a Distancia) regula los vuelos que los drones efectúan sobre áreas pobladas pues señala que “un piloto a distancia durante la operación de un RPA o drone no podrá violar los derechos de otras personas en su privacidad y su intimidad” y el DAN 91 (Reglas del Aire) norma los vuelos en lugares no poblados.

Según las nuevas leyes, los operadores de drones deben registrar sus drones con el gobierno para operarlos legalmente, además de contar con una licencia especial de la Autoridad de Aviación Civil y por tanto, los drones que pesan más de 750 gramos deben cumplir con la norma DAN-151.

Las regulaciones también requieren que los operadores instalen un sistema de rastreo en sus drones y los equipen con sistemas anticolisión para ayudar a garantizar una navegación segura y reducir riesgo de accidentes.

Los drones que pesan menos de 750 gramos no deben cumplir con la norma DAN-151 en los aspectos de registro, credencial y autorización, si van a ser usados en lugares poblados a menos de 50 metros de altura.

Por el contrario, si los aparatos de menos de 750 gramos serán usados en lugares no poblados, no requiere inscribir el dron, ni obtener credencial de operador, pero debe solicitar la autorización correspondiente a la DGAC bajo norma DAN 91 y se destaca que el operador debe responder ante cualquier daño a terceros.

¿Qué multas debo pagar según la Ley si mal utilizo mi drone?

Las multa por mal utilizar su drone comienza en los $500 mil por infracciones como volar sin autorización, sobrevolar áreas restringidas en sectores poblados o volar un dron más allá de la línea visual.

Los infractores reincidentes pueden enfrentar sanciones adicionales, como tiempo en prisión, confiscación del drone o multas en millones de pesos.

Las multas se ajustan a la norma que se transgreda y a la cantidad de veces que se emitió la falta.
Ley de Drones.Las multas se ajustan a la norma que se transgreda y a la cantidad de veces que se emitió la falta.

¿Cuáles son los requisitos por ley para volar un drone en Chile?

  • Ser mayor de edad.
  • Contar con la autorización, registro y credencial de la nave emitido por la DGAC.
  • Contar con una declaración jurada indicando que ha recibido la debida instrucción (sobre conocimiento de pilotaje y destreza con el drone).
  • Realizar una declaración de responsabilidad solidaria en caso de accidente o seguro y solicitar el vuelo previamente.
  • Registrar que el aparato pese menos de 9 kilogramos y tenga paracaídas.
  • No podrán utilizarse los drones de noche, ni en eventos masivos. Se requiere para ello una autorización especial.
  • No se podrá volar a menos de 2 km de un aeropuerto o aeródromo y otras áreas prohibidas establecidas por la normativa drone en Chile.
  • Los drones podrán operarse a un máximo de 500 metros del operador, y a una altura máxima de 120 metros.
  • La aeronave debe ser solo de operación manual y permitir mantener contacto visual directo.
  • Un piloto no puede operar más de una aeronave en forma simultánea.
  • El tiempo total de vuelo de un drone no puede durar más de 60 minutos y no se puede traspasar a otro operador con la nave en vuelo.
  • No se pueden hacer lanzamientos o descargas de objetos desde el aire, sin una autorización especial de la DGAC.