Gobierno y Cencosud respaldan construcción en Costanera Center que afectará a Hospital Metropolitano

Desde el Servicio de Salud Metropolitano explicaron que el recinto volvería a aumentar sus camas críticas en caso de que la demanda lo exija. Por su parte, la empresa dijo estar obligada a realizar el proyecto ya que el no hacerlo, implicaría "incumplir las obligaciones asumidas con la autoridad".

Tras conocerse el anuncio sobre la extensión de los estacionamientos del Mall Costanera Center que provocarían una disminución obligada de camas en el Hospital Metropolitano, tanto el Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMOC), como Cencosud se refirieron al hecho.

Si bien la noticia causó polémica, e incluso indignación en la opinión pública y el Colegio Médico por la situación sanitaria en medio de la pandemia del covid-19, desde el ente gubernamental informaron que, en caso de que aumente la demanda de camas, el recinto asistencial volverá a habilitar "todas las unidades críticas que sean necesarias" para atender a los pacientes.

"Con el fin de resguardar la salud de pacientes y funcionarios, el Hospital Metropolitano está implementando todas las medidas de mitigación que los estudios nacionales e internacionales recomiendan para controlar el riesgo de infecciones asociadas, mientras estas obras estén en proceso", expresaron.

Además agregaron que "afortunadamente, existe suficiente evidencia científica que permite adelantar medidas de vigilancia y prevención que involucran al personal sanitario, al manejo y distribución de los pacientes, el filtrado en ductos de ventilación, el sellado de ventanas entre otras.

Por otro lado indicaron que "se trabaja con la constructora para disminuir al máximo el material particulado durante los meses en que se desarrollará la faena".

El Servicio también afirmó que "en todo el mundo y constantemente se desarrollan obras junto a hospitales, por lo que existen protocolos que estamos implementando en el Hospital Metropolitano para compatibilizar la actividad asistencial con el desarrollo de obras que son un aporte al progreso de la ciudad".

Cencosud dice que está "obligado" a realizar obras de "mitigación viales"

Por otro lado, desde Cencosud también salieron a explicar la situación, manifestando en una declaración pública que la empresa "está obligada a iniciar ciertas obras de mitigación viales en calle Holanda, entre nueva Providencia y Vitacura".

Como razón, expusieron que se trata de "obras que no involucran construcción de estacionamientos, sino están destinadas a aminorar la congestión vehicular del sector, las que son exigidas por el Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (Eistu) y respecto de las cuales, se ha comprometido su ejecución en un plazo determinado. Su inejecución, implicaría incumplir las obligaciones asumidas con la autoridad".

"En consideración a la situación sanitaria que vive el país, desde el mes de octubre del año 2020 Cencosud ha estado en contacto con la Dirección del Hospital Metropolitano, la cual realizó una serie de requerimientos que fueron acogidos por la Compañía. Sin embargo, respecto de las medidas específicas adoptadas por el Hospital, Cencosud no ha tenido injerencia alguna ni tomó conocimiento previo de las mismas", añadieron.

"En atención a lo anterior, Cencosud se mantiene disponible para seguir colaborando con las autoridades competentes", cerraron desde el holding.

Te podría interesar: