A romper el "chanchito": Banco Central llama a pagar con monedas para aumentar su circulación

Junto con el llamado, desde la institución aprovecharon de señalar que el uso y manipulación de billetes y monedas "no representa un factor mayor de contagio del Covid-19".

El presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, hizo un llamado a promover el uso de monedas al momento de realizar compras en efectivo en distintos locales, con el fin de aumentar la circulación de estas a nivel nacional.

Esta mañana, la autoridad de la institución bancaria visitó el almacén “Donde el Leo”, en la comuna de Providencia, donde realizó una compra pagando con monedas para dar el ejemplo y así potenciar los alcances de la iniciativa desarrollada por una mesa de trabajo creada este año, integrada por representantes de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Walmart Chile y el Banco Central de Chile.

En la ocasión, Marcel explicó que la circulación de monedas se ha visto afectada con las medidas sanitarias derivadas de la pandemia del Covid-19 durante los últimos meses, lo que ha implicado el cierre de una parte importante del comercio y servicios, por lo que se apunta a que las personas que realicen pagos con sencillo y, en particular, que utilicen monedas que tengan en su poder para facilitar las transacciones al momento de realizar sus compras.

"Estamos realizando un llamado a todas las personas que tengan monedas guardadas en sus casas, en sus autos, o en sus bolsillos, las usen cuando realicen pagos en efectivo", apuntó la autoridad, esperando que la medida facilite la recepción de billetes y monedas, al igual que los demás medios de pagos, en los diferentes comercios.

Marcel sostuvo que las personas más afectadas por la falta de monedas en circulación son los grupos más dependientes del efectivo como medio de pago, es decir, las familias de bajos ingresos, la población de mayor edad, quienes viven en zonas más apartadas y en el mundo rural, y también los pequeños comercios que no cuentan con el soporte tecnológico y la conectividad para realizar transacciones electrónicas.

Asimismo, se recordó que en el caso de que las personas tengan volúmenes grandes de monedas guardadas, la recomendación es llevarlas a los bancos comerciales que puedan recibirlas en canje o en depósito, o bien usar las máquinas recicladoras de monedas que se ha instalado en algunos comercios e instituciones en Santiago y regiones.

Mientras que, finalmente, desde Banco Central reiteraron que la manipulación de billetes y monedas no representa un factor mayor de contagio del Covid-19, por lo que estos deben tratarse como cualquier producto o artículo de uso cotidiano entre las personas.

Te podría interesar:

  • Fase 3: ¿Qué comercios están abiertos el fin de semana?
  • IFE Universal julio 2021: Consulta cuándo se paga en "Mis pagos" y monto por familia
  • Primer retiro del 10%: hasta cuándo estará disponible y cuánto demora el pago