El OS9 de Carabineros desarticuló una red de distribución y almacenamiento de pornografía infantil con vínculos internacionales en al menos 12 países, procedimiento que logró la detención de seis sujetos que serán formalizados este martes 25 de mayo en el Juzgado de Garantía de San Fernando.
La denominada "Operación Despertar" se realizó de manera simultánea en seis regiones del país y permitió la incautación de más de 45 especies asociadas a fotografías y videos de connotación sexual en los que aparecen menores de edad.
Según indicó este lunes la institución policial, la investigación comenzó hace poco más de un año, tras una denuncia de la organización internacional National Center for Missing and Exploited Children, donde se determinó que uno de los imputados compartía imágenes de niños de edad en redes sociales.
Después de la información residual obtenida del trabajo policial, Carabineros emitió las denuncias internacionales respectivas y utilizó diferentes redes de cooperación como el Convenio de Cooperación de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, la Red 24/7 de la Convención de Budapest y la Interpol.
Pesquisas en el extranjero
Además de Chile, la indagatoria implicó la coordinación y levantamiento de información en países como Brasil, Argentina, México, Guatemala, Colombia, Perú, Bolivia, Costa Rica, España, Italia, Marruecos, Argelia y Pakistán.
La pesquisa descubrió la distribución de fotografías y videos de connotación sexual relacionados con niñas y niños de distintas edades a través de plataformas virtuales. Hasta el momento, se han analizado más de 70 mil imágenes, 4 mil registros audiovisuales y 29 mil conversaciones.
En el país, más de un centenar de carabineros operó en seis regiones y allanó 18 inmuebles para detener a seis personas, quienes serán formalizados en el Juzgado de Garantía de San Fernando según dispuso el fiscal que sustancia la investigación, Nicolás Núñez.
Según informó el coronel de Carabineros, Juan Francisco González, el procedimiento "marca un hito en la investigación de pornografía infantil con redes en 14 países, donde se ha podido conocer y establecer una vinculación y distribución de material pornográfico. El trabajo de nuestros ingenieros informáticos permitió levantar evidencia que ha sido esencial en esta investigación para dar con los involucrados en este delito".