El abogado de la madre del fallecido Tomás Bravo, Pedro Díaz, se refirió a la información falsa que fue entregada en medio de la búsqueda del menor a fines de febrero, cuyo cuerpo fue encontrado muerto tras más de una semana de estar desaparecido en la Región del Biobío.
Se trata de un hombre de apellido Jerez, quien dio pistas falsas mientras se desarrollaban las labores para dar con el paradero del pequeño Tomás. Y no habría sido solo una vez, ya que mientras frenó los trabajos al informar que el niño había sido encontrado con vida a través de una radio, posteriormente habría comunicado que en realidad se encontraba en la casa de su abuela paterna.
Todas las pruebas apuntaron en su minuto que el involucrado se trababa de Jorge Jerez, quien se había presentado como líder de un grupo de rescate de personas con sede en Talcahuano. Sin embargo, fue el mismo abogado de Estefanía Gutiérrez, quien aclaró que se podría tratar de un alcance de nombre con otra persona, aunque de todas formas el caso debería ser investigado.
"La Fiscalía también está investigando esa línea, entonces hay que despejar lo más pronto posible esto para buscar quién tiene responsabilidad en este hecho. Si la falsa alarma fue una tontera, se podrá a lo mejor formalizar por obstrucción a la investigación, pero saber si efectivamente esta gente que participó en esto, tiene algún grado de importancia en la investigación y en la desaparición de Tomasito, sobre todo en estas primeras horas que no se sabe qué pasó", planteó Díaz.
En esa línea, manifestó que "acá hay una confusión tremenda porque hay dos personas de apellido Jerez. Los nombres no los manejo al dedillo, pero hay un señor que es de apellido Jerez que es jefe de una organización y un señor de apellido Jerez que tenía la radio de donde sale esta información".
"Son dos personas distintas y pareciera que no es el jefe Jorge Jerez que se señala, sino que es otro señor y él es quien informa por la radio. Lo demás hay que investigarlo, están citados a la Fiscalía y van a tener que prestar declaraciones para que de esa forma esa situación se vaya generando y, de alguna forma, aclarando lo que pasó con ese antecedente", cerró el abogado.
Te podría interesar:
- Tiempo en Santiago: ¿Dónde y a qué hora caería la lluvia este martes en la Región Metropolitana?
- Calama: Vacuna "óctuple" para perros habría sido aplicada a 100 personas para combatir al coronavirus
- Plan Paso a Paso: ¿Qué comunas saldrán de Cuarentena este jueves 22 de abril?