Calama: Vacuna "óctuple" para perros habría sido aplicada a 100 personas para combatir al coronavirus

Dos clínicas veterinarias son investigadas por su administración de la polémica fórmula, que se aplica en contra del coronavirosis canino, a humanos con el fin de generar inmunización cruzada en contra del COVID-19

En la ciudad de Calama, la Seremi de Salud de Antofagasta investiga la administración a unas 100 personas con la vacuna "octuple", fármaco que es aplicado en perros y que combate el coronavirus canino, hechos que se remontan a abril de 2020.

Sin embargo, un sumario sanitario consignado por El Mercurio de Antofagasta este martes, indica que el médico de iniciales C.P.C. y dueño de una clínica veterinaria redactó un informe titulado: "Inmunización cruzada con vacuna coronavirosis canina como tratamiento preventivo, en seres humanos con riesgo de contagio y desarrollar la enfermedad por coronavirus Covid-19".

En él, citaba supuestas experiencias exitosas en Argentina sobre la administración de medicamento para perros en seres humanos, para combatir al COVID-19. Incluso, y según indica el informe de la autoridad, el mismo médico se habría inoculado la polémica fórmula.

Sin embargo, C.P.C. acusa que no inyectó las vacunas sino que que las había proporcionado a "personas interesadas en inmunización cruzada", cita el sumario. Tras la imposibilidad de comprobar la aplicaicón por su parte, la autoridad lo multó por incumplimiento grave de normas sanitarias al ejercer ilegalmente la profesión de médico cirujano.

Nuevas denuncias de vacunación con "óctuple"

Según señaló el medio citado, en octubre de 2020 la seremi de Salud recibió nuevas denuncias con relación a otra clínica en Calama que también habría estado administrando la vacuna contra la coronavirosis canina, por lo cual iniciaron un sumario sanitario el 4 de noviembre de ese año.

En él se constata que la veterinaria de iniciales M.F.M. reconoció haberse auto inoculado la polémica fórmula para generar anticuerpos contra el COVID-19, sin embargo, descartó haberla aplicado a otras personas.

Pero el testimonio de personas que declararon haber sido vacunadas por la médico aumentaron.

Una mujer afirmó que accedió voluntariamente a ser inyectada por miedo a un contagio. "Yo estaba muy asustada y decidí que ella me colocara la vacuna por voluntad propia. Ella vacunó a mi esposo y a mis dos hijos de 10 y 7 años durante el mes de mayo. Nos colocaron dosis cada 15 días", relató.

Otro testigo habría indicado que "la dueña dijo que vacunó entre 70 a 75 personas y que le restaban 90 dosis más. Que pacientes no presentaban síntomas y hasta me la ofreció".

Por estos hechos, la seremi de Salud aplicó una sanción por la inoculación con vacunas de uso veterinario en seres humanos sin la debida autorización por parte de la autoridad sanitaria.

Te podría interesar: