¿Cierre de fronteras?: Ministro Enrique Paris habló de las nuevas medidas restrictivas

Esto sería en un principio, por 30 días, todo en medio del peor momento de la pandemia por Covid-19 en el país.

Este miércoles 31 de marzo, en la comisión de Constitución del Senado, el ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió a las nuevas medidas de movilidad y viajes internacionales que regirán en el país, con las cuales se busca aminorar la complicada situación sanitaria que se vive en el país por el coronavirus.

En la sesión, donde se aprobó en general la postergación de elecciones para el mes de mayo, el secretario de Estado manifestó que mañana se realizaría el anuncio oficial de una restricción de los viajes hacia el extranjero "probablemente" por 30 días.

"Con respecto al Aeropuerto, hablé con el presidente de la ANEF y yo le aseguré que vamos a hacer un cambio, este cambio lo vamos hacer mañana, pero obviamente que va a haber un cierre mucho más estricto de la fronteras en relación a lo que está ocurriendo con la entrada de estas variantes nuevas", afirmó Paris, agregando que las medidas afectarán principalmente a extranjeros.

"Ustedes saben que por ley nosotros no podemos bloquear la entrada de los chilenos a su propia patria, por lo tanto, en ese caso van a tener que ser sometidos a exámenes de PCR y a un aislamiento obligatorio hasta que demuestren que no tienen la presencia de ninguna de las cepas que producen más problemas", sostuvo.

Asimismo, el timonel de Salud manifestó que las medidas más estrictas se materializarán también en la reducción de los permisos únicos colectivos para servicios esenciales.

"Yo les pido que nos ayuden y entiendan, vamos a tener que reducir los permisos únicos colectivos. Se están dando cinco millones de PUCs al día en Chile, entonces tener cuarentenas y que otros saquen cinco millones de permisos no sirve de nada, más un millón de personas individuales que también salen. Entonces eso lo vamos a modificar a partir de mañana, nos vamos a poner muy estrictos"

Te podría interesar: