La pandemia de coronavirus COVID-19 ha comenzado una nueva ola de contagios que mantiene casi el 95% de las camas UCI ocupadas a nivel nacional. No obstante, el proceso de vacunación continúa su marcha con un nuevo grupo de personas que deberán inocularse hoy jueves 1 de abril.
De acuerdo a las cifras publicadas por el Ministerio de Salud (Minsal), 6.795.818 personas fueron inoculadas hasta el 31 de marzo con la primera dosis de la vacuna contra la mortal enfermedad. De ese total, 3.665.965 se encuentran ya con ambas dosis a las 20:00 horas de ayer martes.
En ese sentido, y pese a que desde el Gobierno dispuso de una serie de cambios en las restricciones sanitarias para viajeros que provienen desde el extranjero, medidas que hicieron colapsar los llamados "hoteles transitorios" y que se endurecerán a partir de este jueves producto de lo mismo.
"Tenemos que ponernos más estrictos. Tendremos una reunión con el Presidente Sebastián Piñera para analizar nuevas medidas", sostuvo el ministro de Salud, Enrique Paris al momento de recibir las vacunas.
"No podemos permitir que se sigan haciendo fiestas clandestinas, que no se respete el toque de queda ni que no se respeten las medidas de autocuidado", completó.
En tanto, el Minsal anunció un nuevo contrato con el laboratorio CanSino para la adquisición de su fórmula contra el COVID-19, mientras se realizó la recepción más de 368 mil dosis de la vacuna Pzifer-BioNtech.
¿Quiénes pueden recibir la inoculación este jueves 1 de abril?
Este día corresponde vacunarse aquellas personas de 52 y 53 años en general, sin que sea necesario que tengan alguna enfermedad o comorbilidad para recibir la dosis.
Por otro lado, también pueden acudir a los recintos en busca de la vacuna quienes reciban la segunda dosis, así como la población rezagada de grupos objetivos anteriores, la estrategia capullo para pacientes pediátricos con necesidades especiales en la atención de salud (NANEAS) y la vacunación de vocales de mesa rezagados y reemplazantes.

Te podría interesar:
- Detectan cepa de Nueva York en Chile: ¿Qué tan peligrosa es está variante del COVID-19?
- Nuevo informe epidemiológico: Conoce cuáles son las comunas en Chile con más casos activos de COVID-19
- Hotel de tránsito: El nuevo y estricto protocolo para quienes ingresen al país