Una investigación del medio Ciper dio cuenta de que la Dirección Nacional de Inteligencia del Ejército, DINE, engañó al juez Juan Poblete, ministro de la Corte de Apelaciones, para solicitarle una autorización judicial con el fin de espiar al periodista Mauricio Weibel.
El comunicador es autor del libro "Traición a la patria", publicado en 2016 y que da cuenta de malversaciones de fondos en el Ejército con dinero proveniente de la Ley Reservada del Cobre.
Según el medio, el general Schafik Nazal, que en 2017 era el director de Inteligencia, envió una petición de autorización al juez Poblete, con el fin de realizar escuchas telefónicas a una presunta "agente extranjera" que buscaba "antecedentes estratégicos" en contra de la institución marcial, bajo el nombre de una operación llamada "W".
Cabe recordar que esto último fue aprobado en agosto de 2019 por la Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado de la Cámara de Diputados por el exdirector de Inteligencia del Ejército, general Guillermo Paiva, y por el otrora ministro de Defensa, Alberto Espina, quien actualmente es miembro del Consejo de Defensa del Estado, CDE.
El reportaje de Ciper ha generado varias repercusiones, siendo una de ellas la exigencia de la salida de Espina de dicho sector.
Cabe señalar además que esta situación se suma como un antecedente más al denominado "Milicogate", caso de corrupción en Chile en donde se acusa al Ejército de Chile de fraude y desviación de fondos públicos de la Ley Reservada del Cobre, y que fueron denunciados precisamente por el periodista Mauricio Weibel en 2015 a través de The Clinic.
Es noticia:
Milicogate: Ejército engañó a juez de la Corte de Apelaciones para espiar a periodista Mauricio Weibel
El caso fue denunciado por Ciper, en donde se detalla el operativo en contra del comunicador, quien ha denunciado una serie de casos de corrupción por parte de la institución castrense.

Más del tema

¡Duro golpe para la ANFP! Justicia revoca los castigos hacia Barnechea y deja en jaque la Primera B
Lucas Francke
Municipalidad de Viña del Mar deberá pagar $1.500 millones a empresa chilena: Esta es la razón
Samuel Morales
Más de la sección

Consejeros constitucionales: ¿Cuáles son los candidatos del pacto Unidad para Chile de Apruebo Dignidad, el PS y el PL?
Leonardo Romero
Más de 10 personas han sido detenidas por presunta responsabilidad en incendios forestales
Mariela Munizaga