Luego de casi 30 años en servicio, una de las aerolíneas más antiguas de Brasil, Voepass, se declaró en quiebra y, no solo eso, solicitó protección tras una disputa sin resolver con otra empresa del rubro de origen chileno.
En la última jornada, la compañía apuntó a Latam Airlines como principal responsable de su desfavorable situación, en la que acumula deudas que rodean los $34,7 millones de dólares.
- Te podría interesar: Famosa tienda de moda enfrenta severa crisis: está al borde de la quiebra
Cabe destacar que el hecho se presenta luego de un grave accidente protagonizado por uno de los aviones de la firma brasileña, que generó la muerte de 62 pasajeros.

Voepass culpa a Latam por su compleja situación económica
Considerada como una de las aerolíneas con mayor experiencia de Brasil, Voepass protagonizó un trágico episodio en la historia de la aviación en América Latina. Lo anterior, ocurrió el viernes 9 de agosto de 2024, cuando uno de sus aviones se estrelló cerca de São Paulo, mientras a bordo iban un total de 62 personas, 58 de ellos pasajeros y 4 tripulantes, quienes terminaron falleciendo.
El hecho generó un cambio sustancial en la imagen de la aerolínea, puesto que la confianza sobre su seguridad quedó puesta en duda. Esto se materializó concretamente con la suspensión de sus operaciones en marzo por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC).
Bajo este contexto, y de acuerdo a lo informado por Reuters, este martes 22 de abril, la aerolínea se declaró en quiebra, apuntando a Latam como principal responsable de su crisis económica. Cabe destacar que la empresa ha pasado por este procedimiento anteriormente, registrados en 2012 y otro en 2017.
Ambas aerolíneas habían firmado un acuerdo de código, esto permitía que Latam venda vuelos con destinos u orígenes en sectores donde opera Voepass.
Al respecto, la empresa brasileña explicó en su presentación judicial que, “a pesar de que esta disputa ya ha sido objeto de arbitraje, el hecho es que Latam siempre ha ejercido una enorme interferencia administrativa en la gestión de los negocios de Voepass”, rescató el citado medio. Además, sostienen que la firma chilena incumplió sus obligaciones financieras, se aprovechó de su influencia para suspender el servicio de cuatro aviones de la brasileña, y retuvo pagos luego del accidente.
Frente a la situación, Latam publicó un comunicado señalando que “no comparte la afirmación de Voepass sobre la responsabilidad que le atribuye en su crisis financiera”.
