La conectividad en las ciudades, sobre todo las metrópolis, se configura como uno de los más importantes desafíos y demandas de la población. Esto se debe a que, en estas urbes, los tiempos de traslado se pueden multiplicar considerando la congestión vehicular en las calles.
Bajo este contexto, y desde la anterior administración de gobierno en México, hasta la que lidera actualmente Claudia Sheinbaum, se ha esperado la inauguración completa de uno de los megaproyectos más ambiciosos de los últimos años: el Tren Interurbano México-Toluca.
- Te podría interesar: Reconocida gasolinera se declaró en quiebra: debe cerrar todos sus locales
Y es que esta obra, que implicó una inversión que superó los $5.000 millones de dólares, opera de manera parcial debido a la continuidad de sus obras en algunos tramos, construcciones que se han debido de aplazar debido a modificaciones en el proyecto inicial.

Así es el megaproyecto que conectará importante zona con la capital de México
La iniciativa, que comenzó a operar limitada luego de 9 años de obras, actualmente opera cinco de las siete estaciones que se proyectan, por lo que queda pendiente la inauguración del último tramo de las vías.
La importancia de esta megaobra radica fundamentalmente en que permitirá reducir de manera significativa los tiempos de traslado entre la Zona Metropolitana de Toluca con la Ciudad de México, de dos horas a 39 minutos en horarios de alta afluencia de público y transporte.
La iniciativa considera 58 kilómetros de doble vía férrea, de los cuales el 86% estarán en un viaducto elevado. Además, en cada estación incluye escaleras eléctricas, pantallas de información, sonorización y ventilación natural, rampas y elevadores.
Mientras que en los trenes se consideran 30 máquinas con 326 asientos ergonómicos, espacios para sillas de ruedas, climatización y mucho más.
Al respecto, la presidenta de la nación, Claudia Sheinbaum, sostuvo que “decirles que todavía falta un poquito para inaugurarlo, pero se va a inaugurar este año, seguro”, rescató el medio Regeneración. A lo anterior, la mandataria agregó que, aunque aún no han presentado una fecha específica, esperan que el tren esté completamente operativo este 2025.