El país de América Latina con un megaproyecto de IA: construirán tres data centers con inversión árabe

El socio estratégico clave para su desarrollo es el gobierno de Emiratos Árabes Unidos.

Megaproyecto de IA. Ya hay varios data centers en la región. Créditos: Pexels (referencial).

La Inteligencia Artificial (IA) se posiciona en el mundo entero como una oportunidad de inversión. Esto ocurre también en países de Latinoamérica donde tiene lugar el desarrollo de megaproyectos vinculados a esta tecnología.

Uno de ellos es Colombia, cuyo Gobierno confirmó la inversión de Emiratos Árabes Unidos para la construcción de tres data centers. Esto ocurrió tras una reunión con el mandatario, su alteza el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan.

avanza sin frenos en América Latina.
La Inteligencia Artificialavanza sin frenos en América Latina.

¿Qué se sabe del megaproyecto de IA que se desarrolla en Colombia?

En la reunión, los dos líderes nacionales “reafirmaron su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales, con un énfasis especial en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y la cooperación en sectores estratégicos”.

Para eso, desarrollarán el megaproyecto “de vanguardia”. Según un comunicado del Ministerio de Ciencias del país carabineño, este “traerá consigo la tecnología más avanzada en modelaje de IA, permitiendo a Colombia dar un salto en bioeconomía, genómica y transición energética, sectores clave para el futuro sostenible del país y de la región”.

Paralelamente, estiman abrir nuevas facultades especializadas en IA, en un trabajo mancomunado con universidades y centros de investigación colombianos. Además, se harán alianzas estratégicas con la Universidad de la IA en Emiratos Árabes, para intercambiar desarrollo de capacidades locales y conocimiento.

Asimismo, proyectan que “con esta nube soberana, Colombia tenga el control de su infraestructura digital y los mecanismos regulatorios necesarios para orientar el desarrollo de la IA según las prioridades nacionales”.