La corrupción en América Latina ha favorecido la proliferación de bandas delictuales, y que el crimen organizado opere con mayor libertad e impunidad en los países, lo cual se ha reflejado en la red internacional que poseen algunas organizaciones de esta índole.
De acuerdo a la más reciente entrega del Índice de Percepción de la Corrupción, elaborado por Transparencia Internacional, el promedio en América Latina es de 34.9, muy por debajo de la media, considerando una escala de 0 a 100, en donde 0 significa mucha corrupción y 100 un nivel muy bajo.
- Te podría interesar: Este país de Sudamérica podría tener una nueva capital
![América Latina presenta altos índices de percepción de este tipo de prácticas.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/GPQP73BGMBBJNJSTIUWVAW5X4U.png?auth=8f5d7f3b58a35abfd9263d4c6ec92002f4c11d8b01df3fdc6dd59a1ae236a096&focal=625%2C601&width=930&height=620&quality=70)
Los países con menor percepción de corrupción en América Latina
El más reciente informe entregado por Transparencia Internacional consideró diferentes acciones vinculadas a la corrupción, tales como soborno, malversación de fondos públicos, lucro, la capacidad de prevención de los gobiernos, cómo opera la burocracia en esta materia, nepotismo, la legislación vinculada a la transparencia, la protección a los denunciantes de corrupción, y el acceso a la información, entre otros.
En este contexto, se elaboró un ranking que agrupó a países de América Latina según su puntaje, entre ellos, uno de los que más destacó fue Uruguay, la primera nación sudamericana que, desde 2012, superó a una del norte del continente y que, además, también lideró el listado a nivel latinoamericano. Este país presentó los mayores niveles de estabilidad y participación ciudadana en el último periodo, manteniendo la posición que ha ocupado estos años.
Por otro lado, Chile marcó su peor descenso desde el primer informe anual, publicado en 1995, descendiendo 3 posiciones y 3 puntos respecto del año anterior, sin embargo, mantuvo el segundo lugar. Cabe destacar que en 2024, esta nación registró unos de los peores y más polémicos casos de corrupción, entre ellos, Caso Convenio, Caso Hermosilla y sus múltiples derivadas que también vincula la Justicia, y el caso Cathy Barriga.
Revisa a continuación el detalle de los países con menor corrupción en América Latina y su respectivo puntaje desde el mayor al menor:
- Uruguay (76)
- Chile (63)
- Costa Rica (58)
- Cuba (41)
- Colombia (39)
- Guyana (39)
- Argentina (37)
- República Dominicana (36)
- Brasil (34)
- Panamá (33)
- Ecuador (32)
- Perú (31)
- El Salvador (30)
- Bolivia (28)
- México (26)
- Guatemala (25)
- Paraguay (24)
- Honduras (22)
- Nicaragua (14)
- Venezuela (10)